Ermita del Pilar (Murcia) para niños
Datos para niños Ermita de NuestraSeñora del Pilar |
||
---|---|---|
![]() La ermita tras la rehabilitación de 2021, véase la fachada principal en el flanco izquierdo y los restos de la muralla árabe en el muro del derecho
|
||
Localización | ||
País | España | |
Comunidad | Región de Murcia | |
Localidad | Murcia | |
Coordenadas | 37°59′05″N 1°08′09″O / 37.984779153275, -1.1357345714625 | |
Información religiosa | ||
Culto | Cristianismo | |
Advocación | Virgen del Pilar | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1681-1684 | |
La ermita del Pilar es un templo cristiano muy antiguo, construido en el siglo XVII en la ciudad de Murcia, España. Está dedicada a la Virgen del Pilar y tiene un estilo que mezcla elementos clásicos y manieristas. A lo largo de los años, este edificio ha sido modificado varias veces, incluyendo cambios en su fachada y restauraciones en 1995 y 2021.
Contenido
Ermita del Pilar: Un Tesoro Histórico en Murcia
La ermita del Pilar es un lugar con mucha historia en Murcia. Su construcción se relaciona con un evento que muchos consideraron un milagro.
¿Cómo Nació la Ermita del Pilar?
La historia de la ermita comienza con un suceso sorprendente que ocurrió en el siglo XVII.
El Corregidor y el Suceso Sorprendente
Según el historiador Javier Fuentes y Ponte, un importante funcionario de la ciudad llamado Francisco Miguel de Pueyo, que venía de la región de Aragón, estaba caminando cerca de una antigua puerta de la ciudad. Allí se encontró con un hombre que le pareció sospechoso. Cuando Pueyo le preguntó quién era, el hombre sacó un arma y disparó. Sin embargo, la bala no hirió a Pueyo, sino que se quedó incrustada en un pequeño objeto que él llevaba, que contenía una reliquia de la Virgen del Pilar. Este evento fue visto como un milagro, y por eso, el corregidor decidió construir una ermita en honor a la Virgen.
La Construcción y sus Cambios
Aunque Francisco Miguel de Pueyo fue trasladado a Toledo en 1684, siguió pagando los gastos de la construcción de la ermita. Como la capilla quedó bajo la protección de la ciudad, el gobierno local se hizo responsable de cuidarla. Así, el ayuntamiento pagó por las obras de arte y los objetos valiosos para el culto. Lamentablemente, muchos de estos objetos se perdieron durante un periodo de grandes transformaciones en 1820.
La construcción de la ermita comenzó en 1681. Se edificó sobre una parte de la antigua muralla árabe de Murcia para aprovechar su estructura. Para mejorar el paso de la gente, la puerta cercana fue reducida y finalmente demolida en 1863. Como resultado, se construyó la fachada que vemos hoy en la calle del Pilar.
¿Cómo es la Arquitectura de la Ermita?
La ermita del Pilar tiene una arquitectura interesante y ha sido cuidada a lo largo del tiempo.
Detalles de la Estructura
El edificio mide 373 metros cuadrados y tiene una sola sala principal, llamada nave. El techo de esta nave es una bóveda de cañón hecha de escayola, que parece una bóveda real. El tejado exterior está cubierto con teja árabe y tiene dos lados inclinados, como un tejado a dos aguas. Esto es el resultado de las restauraciones. Las habitaciones cercanas, como la sacristía, están en el lado interior del edificio y tienen una entrada separada.
La Fachada y sus Escudos
La fachada que se construyó a partir de 1863 tiene un escudo real en el centro, flanqueado por otros dos escudos de la ciudad. Estos escudos eran adornos de la antigua puerta que fue demolida. Es interesante notar que estos emblemas tienen seis coronas, mientras que el escudo actual de Murcia tiene siete. Esto se debe a que la séptima corona fue añadida por el rey Felipe V después de un conflicto importante, lo que significa que los escudos de la ermita son anteriores a ese evento. En 2021, la ermita fue restaurada nuevamente debido a que la fachada estaba en mal estado y tenía grietas. Durante esta rehabilitación, se tuvo mucho cuidado de respetar la muralla lateral y los escudos de la parte frontal.