robot de la enciclopedia para niños

Ermita de la Virgen del Plu (Marcilla) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de la Virgen del Plu
Virgendelplu.jpg
Capilla de la Virgen del Plu
Localización
País España
División Marcilla
Coordenadas 42°19′33″N 1°44′22″O / 42.32572222, -1.73941389

La Ermita de la Virgen del Plu es un templo especial ubicado en el centro de Marcilla, una localidad en Navarra, España. Se sabe que existía desde el año 1474, cuando fue ampliada. El edificio actual fue reconstruido en el siglo XVII sobre los restos de una construcción anterior del siglo XV.

A lo largo del tiempo, la ermita ha tenido varias transformaciones. De las cuatro ermitas que había en Marcilla, esta es la única que sigue abierta. Las otras, dedicadas a San José, Santa Brígida y Santa María Magdalena, ya no existen.

¿De dónde viene el nombre "Virgen del Plu"?

El nombre de la ermita tiene una historia interesante. Según el investigador Tomás López Sellés, en el año 1521 se le conocía como "Nuestra Señora del Pruno". La palabra "Pruno" significa ciruelo.

Más tarde, en 1648, se empezó a usar el nombre "Virgen del Plu". Una antigua tradición cuenta que la Virgen se apareció sobre un ciruelo, lo que podría explicar el origen del nombre. También se le llamó "Puy" en algún momento. En 1871, la imagen de la Virgen que se encuentra en la ermita tuvo un cambio en su cabeza.

¿Cómo es la Ermita de la Virgen del Plu?

La Ermita de la Virgen del Plu tiene una forma de cruz latina. Esto significa que su planta (el diseño visto desde arriba) se parece a una cruz. La nave principal tiene tres secciones y la parte delantera es semicircular.

Detalles arquitectónicos del interior

El techo de la nave principal es una bóveda de medio cañón con lunetos (ventanas curvas). En la parte central, llamada crucero, se añadió una linterna (una torre con ventanas que deja pasar la luz). Los arcos que sostienen el techo están decorados con formas geométricas. Estos arcos se apoyan en pilastras dobles, que son como columnas pegadas a la pared.

Por dentro, las paredes están cubiertas con yeso. Sin embargo, por fuera, se puede ver el ladrillo original. Esto hace que la ermita combine muy bien con las casas de los alrededores. La entrada principal es moderna y tiene un arco semicircular. Está protegida por un pórtico cubierto.

Decoración artística moderna

Las paredes y techos de la ermita están decorados con pinturas acrílicas. Estas obras fueron realizadas por José Antonio Pérez Fabo entre los años 1985 y 2003. Los colores cálidos y los dibujos alegóricos (que representan ideas) le dan a la ermita una luz muy especial y un aspecto moderno.

Las imágenes de la Virgen en la ermita

Dentro de la ermita se encuentran dos importantes imágenes de la Virgen.

La Virgen del Plu: una talla con historia

Archivo:Marcilla - Ermita de la Virgen del Plu 17
Talla mariana de la Virgen del Plu.

La imagen principal de la ermita es la Virgen del Plu. Es una talla (escultura) sentada, de estilo gótico. Se cree que es de origen medieval, pero ha sido restaurada tantas veces que poco queda de su forma original.

Nuestra Señora de Marcilla: una pequeña joya románica

Archivo:Marcilla - Ermita de la Virgen del Plu 21
Vista de la capilla lateral donde se venera la imagen de Nuestra Señora de Marcilla

En una capilla lateral, dentro del crucero, se guarda otra talla muy valiosa. Es la imagen románica de Nuestra Señora de Marcilla. Está protegida en una vitrina de cristal. También ha sido restaurada, pero aún se pueden ver partes de la escultura original. En 1937, el altar donde se encontraba sufrió un incendio, lo que llevó a su restauración y repintado.

Esta talla es muy pequeña, mide solo 37 centímetros de alto. Es una de las imágenes medievales más pequeñas de Navarra. Pertenece a un grupo de tallas románicas llamadas "vírgenes sustentantes". Estas imágenes se caracterizan porque la mano izquierda de la Virgen sujeta suavemente las piernas del Niño Jesús. Sin embargo, algunos elementos como el objeto que sostiene y la mano derecha de la Virgen son resultado de restauraciones más recientes.

La ropa de la Virgen en esta talla es un poco diferente a la de otras imágenes de su grupo. La Virgen lleva una túnica, un manto y un velo. Pero el Niño Jesús solo lleva una túnica, sin manto, lo cual es poco común en este tipo de esculturas.

Archivo:Marcilla - Ermita de la Virgen del Plu 30
Talla mariana de Nuestra Señora de Marcilla (Marcilla, Navarra)
kids search engine
Ermita de la Virgen del Plu (Marcilla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.