robot de la enciclopedia para niños

Ermita de la Virgen del Castillo (Vilvestre) para niños

Enciclopedia para niños

La ermita de la Virgen del Castillo de Vilvestre es un pequeño edificio religioso de estilo barroco. Se encuentra junto a las ruinas de un antiguo castillo en el pueblo de Vilvestre, en la provincia de Salamanca, España. Es un lugar importante para los habitantes de la zona.

Datos para niños
Ermita de la Virgen del Castillo
patrimonio histórico español
Ermita de la Virgen del Castillo (Vilvestre) Exterior.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SalamancaBandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
Localidad Vilvestre
Coordenadas 41°06′16″N 6°43′49″O / 41.10437278, -6.73038889
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Ciudad Rodrigo
Orden Clero secular
Advocación Santa María
Patrono Virgen María
Historia del edificio
Fundación siglo XVIII
Construcción Siglo XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita
Estilo Barroco
Año de inscripción 25 de junio de 1985

¿Cómo es la Ermita de la Virgen del Castillo?

Esta ermita se encuentra en la cima de un cerro. Desde allí, se puede ver todo el pueblo de Vilvestre. Es un lugar con vistas muy bonitas.

Detalles de su arquitectura

Dentro de la ermita, hay un retablo especial hecho de granito. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar en las iglesias. Se cree que este retablo es de granito porque el rey Carlos III prohibió cortar árboles en esa época. Así, se usó piedra en lugar de madera.

En el retablo, a los lados de la imagen de la Virgen, hay dos figuras: San Joaquín y Santa Ana, que son los padres de la Virgen. En la parte de abajo, se ven imágenes de un niño Jesús, San Antonio Abad y San Mauro.

La ermita tiene arcos de medio punto, que son arcos con forma de semicírculo. Estos arcos se apoyan en pilastras, que son como columnas pegadas a la pared. El coro, que es el lugar donde canta el grupo musical de la iglesia, está al pie de la espadaña. Una espadaña es una pared con huecos para las campanas. El coro tiene una bonita barandilla de forja, que es hierro trabajado con fuego.

Junto a la ermita, también se encuentra el cementerio del pueblo de Vilvestre.

¿Quién es la Virgen del Castillo?

Archivo:Bendición de campos Virgen del Castillo (Vilvestre)
Bendición de campos celebrada en Vilvestre el 17 de mayo de 2014

La Virgen del Castillo es una advocación mariana. Esto significa que es una forma especial de llamar a la Virgen María. Ella es la patrona del pueblo de Vilvestre, lo que significa que es su protectora especial.

Fiestas en honor a la Virgen del Castillo

A lo largo del año, los habitantes de Vilvestre celebran varias fiestas en honor a la Virgen del Castillo:

  • 17 de mayo: En esta fecha, o el sábado más cercano, se celebra una misa. Después, la gente del pueblo lleva la imagen de la Virgen hasta lo alto del cerro del Castillo. Desde allí, se realiza la bendición de campos, pidiendo que las cosechas sean buenas.
  • Lunes de las fiestas de agosto: Este día es el lunes después del penúltimo sábado de agosto. Se celebra una misa especial para recordar a los habitantes del pueblo que viven fuera. Luego, la imagen de la Virgen es llevada en procesión desde la ermita hasta la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que está en el centro del pueblo.
  • 8 de septiembre: Por la mañana, hay una misa en la Iglesia Parroquial. Por la tarde, se reza un rosario. Durante este rosario, se hace el cambio de los mayordomos y mayordomas de la Virgen. Los mayordomos son las personas encargadas de cuidar la imagen y organizar las fiestas. Después, la imagen de la Virgen regresa a la ermita, donde permanece el resto del año.

Galería de imágenes

kids search engine
Ermita de la Virgen del Castillo (Vilvestre) para Niños. Enciclopedia Kiddle.