Ermita de la Purísima Concepción (El Esparragal) para niños
Datos para niños Ermita de la Purísima Concepción |
||
---|---|---|
![]() Fachada de la ermita de la Purísima Concepción
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | El Esparragal | |
Coordenadas | 37°34′15″N 1°45′13″O / 37.5707499, -1.7535129 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Cartagena | |
Advocación | Purísima Concepción | |
Patrono | Inmaculada Concepción | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1826 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Ermita | |
Altura | 359 | |
La ermita de la Purísima Concepción es un pequeño templo ubicado en El Esparragal, una localidad que forma parte de Puerto Lumbreras, en la Región de Murcia, España. Fue construida para honrar a la Purísima Concepción, cuya celebración se realiza cada 8 de diciembre.
Esta ermita fue inaugurada el 11 de agosto de 1826. A lo largo del tiempo, ha sido renovada varias veces. Gracias a estas mejoras, ha logrado su aspecto actual, que combina diferentes estilos arquitectónicos.
Historia de la Ermita de la Purísima Concepción
La construcción de la ermita fue posible gracias a la generosidad de una vecina de El Esparragal, llamada María de la Concepción Sánchez López. Ella donó un terreno y un antiguo pajar de su propiedad. Este pajar fue transformado para convertirse en el edificio de la ermita.
La donación se hizo oficial ante un notario. En el documento se especificó que la ermita llevaría el nombre de "La Concepción" en honor a la donante, y que la Purísima Concepción sería su patrona. Los habitantes de la zona aportaron dinero para financiar la obra. Así, no tendrían que viajar hasta Puerto Lumbreras para asistir a los servicios religiosos.
Arquitectura: ¿Cómo es la Ermita de El Esparragal?
La Ermita de El Esparragal tiene un diseño similar al de otras ermitas rurales de la región de Lorca. Es un edificio sencillo, con forma rectangular. Mide 24 metros de largo por 15 metros de ancho.
Su techo tiene dos lados inclinados (a dos aguas). Las paredes exteriores están pintadas de blanco. Los detalles arquitectónicos, como puertas, ventanas, la espadaña y las cornisas, están resaltados en color dorado. La espadaña es una estructura en la parte superior de la fachada que sostiene una campana. El tímpano, que es el espacio triangular sobre la entrada, está decorado con azulejos que muestran la imagen de la Purísima Concepción.
Fiestas: Celebraciones en Honor a la Purísima Concepción
Cada 8 de diciembre, la ermita es el centro de las grandes fiestas de El Esparragal. Se realizan varios eventos importantes. Uno de ellos es la ofrenda de flores a la Purísima. También se celebra una misa especial.
Después, se lleva a cabo una procesión en honor a la patrona. La imagen de la Purísima Concepción es llevada desde la ermita hasta la cercana localidad de La Estación. Durante el recorrido, la procesión se detiene en altares decorados. Allí, un grupo musical tradicional, conocido como la cuadrilla de ánimas, canta canciones improvisadas. Estas canciones están dedicadas a familiares y personas que ya no están, a cambio de donaciones de los interesados.