Ermita de Santa María de la Huerta para niños
Datos para niños Ermita de Santa María de la Huerta |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Fréscano | |
Datos generales | ||
Código | RI-51-0010852 | |
Declaración | 6 de noviembre de 2001 | |
La ermita de Santa María de la Huerta es un edificio antiguo y especial que se encuentra en el pueblo de Fréscano, en la Provincia de Zaragoza, España. Es un lugar con mucha historia, construido en diferentes etapas a lo largo de los siglos.
Contenido
Descubre la Ermita de Santa María de la Huerta
Esta ermita es un ejemplo sencillo de arquitectura que ha evolucionado con el tiempo. Su construcción se realizó en dos fases principales, lo que le da un aspecto único.
¿Cuándo se construyó la Ermita de Santa María de la Huerta?
La construcción de esta ermita se hizo en dos momentos principales. La primera parte, que es la nave (la zona principal del edificio), se levantó en el siglo XIV. Más tarde, en el siglo XVI, se añadió el presbiterio. Esta es la parte del edificio que está al frente, y es más alta y ancha que la nave.
Además, durante la época del Renacimiento, se construyó una capilla en el lado norte de la ermita.
¿Qué estilo arquitectónico tiene la ermita?
El estilo de la ermita de Santa María de la Huerta es una mezcla interesante. Se puede decir que combina elementos del románico con características del gótico. Esto significa que fue construida en un periodo de transición entre ambos estilos.
¿De qué materiales está hecha la ermita?
La ermita está construida con una técnica llamada mampostería, que usa piedras unidas con mortero. También se combinó con ladrillo, lo que le da una apariencia robusta y tradicional.
¿Qué secretos esconde el interior de la ermita?
Por dentro, la nave está cubierta por una bóveda de cañón apuntado. Esta es una forma de techo curvado que termina en punta. Toda la bóveda estaba cubierta con un enlucido (una capa de yeso o mortero).
Bajo este enlucido, se han descubierto restos de pinturas murales góticas. Estas pinturas son muy valiosas y nos dan una idea de cómo era la decoración original. En el presbiterio, el techo es una bóveda de crucería estrellada, que tiene un diseño más complejo. Aquí también hay pinturas murales, pero estas son de una época posterior.