robot de la enciclopedia para niños

Ermita de Santa Bárbara (Tudela) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de Santa Bárbara, desaparecida
Localización
País España
División Navarra
Dirección Bandera de España Tudela, España
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Tudela
Advocación Santa Bárbara
Historia del edificio
Construcción 1611
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita

La ermita de Santa Bárbara fue un pequeño templo religioso que se encontraba en la ciudad de Tudela, en Navarra, España. Fue construida a principios del siglo XVII en la cima de un cerro que lleva su mismo nombre. Para su construcción, se aprovechó lo que quedaba de una torre antigua y dañada del Castillo de Tudela. Además de ser un lugar de culto, la ermita también funcionaba como una torre de vigilancia. Desde allí, se usaba una campana para avisar a la población cuando se acercaban tormentas.

La Ermita de Santa Bárbara: Un Lugar con Historia en Tudela

La ermita de Santa Bárbara tiene una historia interesante, marcada por diferentes usos a lo largo del tiempo. Aunque ya no existe, su lugar en el cerro sigue siendo importante.

¿Cuándo se Construyó la Ermita de Santa Bárbara?

La construcción de la ermita comenzó en el año 1610. Fue fundada por una persona llamada Bárbara Corella. Un año después, en 1611, se celebró la primera misa en este nuevo edificio. Esto marcó el inicio de su uso como lugar religioso.

¿Para Qué se Usó la Ermita a lo Largo del Tiempo?

A lo largo de los años, la ermita no solo fue un lugar de oración. Su ubicación estratégica en la cima del cerro la hizo útil para otros fines.

De Fuerte a Monumento: Transformaciones del Cerro

Durante un conflicto importante en 1809, las fuerzas francesas repararon la ermita y la usaron como un pequeño fuerte. Esto les permitía tener una buena vista de los alrededores. Sin embargo, en 1816, un líder militar llamado Espoz y Mina decidió derribarla. Lo hizo después de que las fuerzas francesas se fueran, para evitar que el lugar fuera usado de nuevo con fines militares.

Más tarde, en 1822, se construyó un pequeño fuerte sobre los cimientos de la antigua ermita. Este nuevo fuerte también aprovechaba la posición elevada del cerro. Finalmente, en 1942, sobre las ruinas de todo lo anterior, se levantó el Monumento al Corazón de Jesús que se puede ver hoy en día.

Archivo:Puente de Tudela 03
Puente de Tudela (Navarra). Vista desde la margen izquierda del río Ebro. A la derecha se observa el cerro de Santa Bárbara y la silueta del Monumento al Corazón de Jesús recortando el horizonte.

Véase también

kids search engine
Ermita de Santa Bárbara (Tudela) para Niños. Enciclopedia Kiddle.