robot de la enciclopedia para niños

Ermita de San Roque (Jérica) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de San Roque
Ermita de sant Roc de Xèrica, Alt Palància.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Ubicación Jérica
Coordenadas 39°54′36″N 0°34′19″O / 39.909925, -0.571944
Información religiosa
Diócesis Segorbe-Castellón

La ermita de San Roque es un edificio histórico ubicado en la calle La Corte de Jérica, un pueblo en la Provincia de Castellón, España. Fue construida por los maestros canteros Pascual Julve y Pedro Bonarés en el siglo XIII. Estos "maestros canteros" eran expertos constructores que trabajaban con piedra. La ermita se hizo siguiendo el estilo conocido como gótico valenciano.

¿Dónde se encuentra la Ermita de San Roque?

La ermita de San Roque está situada en la parte baja del antiguo castillo de Jérica. Se encuentra dentro de la primera muralla que protegía la ciudad, muy cerca de ella. Lo interesante es que fue construida sobre los restos de una edificación anterior de origen árabe.

¿Cómo fue construida la Ermita de San Roque?

Las primeras etapas de construcción

En el siglo XIII, la ermita comenzó a construirse como una iglesia. Se hicieron arcos especiales llamados "arcos fajones apuntados", que son típicos del estilo gótico. Sin embargo, la obra se detuvo por un tiempo. Para evitar que lo ya construido se estropeara, se le puso un techo de madera con dos lados inclinados, como los tejados de las casas.

Más tarde, en el año 1384, se retomaron las obras para construir una iglesia gótica más grande. Esta nueva parte incluía un "ábside poligonal" (una parte trasera con forma de muchos lados) y un "crucero" (una sección que cruza la nave principal, formando una cruz). Esta construcción más nueva rodeó la parte original que ya existía.

El diseño actual del edificio

Hoy en día, la ermita tiene una forma un poco irregular. Esto se debe a que se le han añadido diferentes partes a lo largo del tiempo. La entrada principal a la nave (la parte central del edificio) está en un lado, y allí es donde se encuentra el altar mayor.

Al lado de esta nave, la primera sección tiene un techo con una "bóveda de crucería", que es un tipo de techo abovedado con nervios que se cruzan. Frente a esta bóveda, está el ábside poligonal, que tiene una abertura en forma de arco apuntado en su fachada. Al otro lado del ábside, hay más arcos apuntados que marcan el comienzo de la nave más antigua.

¿Qué estilos arquitectónicos se pueden ver en la ermita?

La parte principal de la ermita está construida en un estilo llamado "Gótico de Reconquista". Este es un estilo muy especial y quedan pocos ejemplos de él en toda la Comunidad Valenciana. La parte delantera, o "cabecera", muestra un estilo gótico más temprano.

La ermita de San Roque es muy importante porque nos permite ver cómo el arte y la arquitectura pasaron de un estilo árabe a un estilo gótico a lo largo de la historia. Es como un libro de piedra que cuenta la evolución de la construcción en la región.

kids search engine
Ermita de San Roque (Jérica) para Niños. Enciclopedia Kiddle.