Ermita de San Cristóbal (Oveix) para niños
Datos para niños Ermita de San Cristóbal |
||
---|---|---|
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Oveix | |
Coordenadas | 42°23′42″N 0°57′19″E / 42.39507222, 0.95533889 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Urgel | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | San Cristóbal | |
Patrono | Cristóbal de Licia | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Ermita | |
Estilo | Románico | |
La ermita de San Cristóbal o San Cristau es un edificio religioso antiguo. Se encuentra en el municipio de La Torre de Cabdella, en la comarca del Pallars Jussá. Esta zona pertenece a la provincia de Lérida, en Cataluña, España.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Ermita de San Cristóbal?
Esta pequeña iglesia está situada en el Serrat de les Cabanes. Se ubica a unos 20 metros al norte de la carretera que lleva al pueblo de Oveix. Para llegar a Oveix, se pasa primero por Astell. La ermita está a menos de 500 metros al este-noreste de Oveix.
¿Qué pueblos comparten esta ermita?
Los pueblos de Oveix y Astell, junto con Aguiró, que está más arriba en la misma zona, consideran la ermita de San Cristau como suya. Antiguamente, estos pueblos se reunían allí para celebrar encuentros y festividades.
¿Cómo es la arquitectura de la Ermita de San Cristóbal?
La ermita de San Cristóbal es un ejemplo de arquitectura románica. Aunque no hay documentos antiguos que hablen de su construcción, los expertos creen que fue construida en el siglo XIII. Esto la convierte en una obra románica tardía.
Características del diseño románico
San Cristau es una iglesia muy sencilla. Tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio. El ábside, que es la parte semicircular o poligonal donde se encuentra el altar, está orientado hacia el este. El ábside tiene el mismo ancho que la nave y se une a ella sin ninguna separación.
La entrada principal de la ermita se encuentra en el lado oeste. Antiguamente, esta puerta tenía un porche. El porche servía para proteger la entrada de los fuertes vientos, que son comunes en esa zona.
¿Cuándo fue restaurada la ermita?
La ermita de San Cristóbal fue completamente restaurada en la década de 1980. Gracias a esta restauración, el edificio se mantiene en buen estado y puede seguir siendo admirado por los visitantes.