Ermita de Nuestra Señora de Piedraescrita para niños
Datos para niños Ermita de Nuestra Señora de Piedraescrita |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
Localización | ||
País | España | |
División | Campanario | |
Coordenadas | 38°52′37″N 5°34′09″O / 38.877030555556, -5.5690722222222 | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
Identificador como monumento | RI-51-0007062 | |
Año de inscripción | 22 de marzo de 1994 | |
La ermita de Nuestra Señora de Piedraescrita es un edificio religioso muy especial. Se encuentra en un lugar llamado "Los Barrancos", a unos 5 kilómetros del pueblo de Campanario, en la Provincia de Badajoz, España. Esta ermita se alza en la cima de una pequeña colina.
Contenido
¿Qué es la Ermita de Piedraescrita?
Una ermita es un pequeño templo o santuario, a menudo situado en lugares apartados. La Ermita de Nuestra Señora de Piedraescrita es un lugar de culto católico y es muy importante por su historia y su valor cultural. Por eso, ha sido declarada Bien de Interés Cultural desde el año 1993.
Un Poco de Historia de la Ermita
El edificio de la ermita no ha cambiado mucho desde el año 1595. Tiene una forma rectangular y está construida con piedras y bloques de sillería en sus paredes. En la parte delantera y en uno de sus lados, tiene un pórtico con columnas de granito. Estas columnas son muy antiguas y es posible que se hayan usado de alguna construcción romana cercana.
El techo de la ermita es de madera y tiene dos caídas. Se cree que la construcción original se levantó a principios del siglo XVI. Más tarde, a mediados del siglo XVIII, se añadió un espacio especial llamado "camarín" en la cabecera, que es donde se guarda la imagen de la Virgen.
El Misterio del Nombre: La Piedra Escrita
El nombre de la ermita, "Piedraescrita", viene de una antigua lápida romana. Esta lápida tiene una inscripción y está incrustada en la fachada sur del templo. La leyenda cuenta que debajo de esta piedra se encontró la antigua figura de madera de la Virgen. Por eso, se le dio el nombre de Piedraescrita.
En la lápida se puede leer: "L. VALERIO/ L. F. CAL SIL/VANO. VIC/ CT VALERI ANO VICT". La traducción más aceptada de esta inscripción es: "Lucio Valerio: Hijo de Lucio Calígula Silvano Victor. Valeriano Victor."
Al otro lado del edificio, se encuentran las habitaciones donde vivía el ermitaño. Debajo del camarín de la Virgen, está enterrado un antiguo párroco del pueblo, D. Jesús Aponte Ponce. Gracias a su gran dedicación, la Virgen fue nombrada Patrona de La Serena.
La Imagen de la Virgen
La figura original de Nuestra Señora de Piedraescrita era una talla de madera de estilo románico tardío, del siglo XIII. Lamentablemente, esta imagen se perdió durante un conflicto en España. La figura que vemos hoy fue hecha a partir de una fotografía de la original.
La imagen actual mide 60 centímetros de alto y está hecha de madera. Representa a María sentada, sosteniendo al Niño Jesús con su mano izquierda sobre su regazo. Con su mano derecha, la Virgen sostiene una esfera, que también tiene el Niño Jesús. Esta esfera es un símbolo de la Tierra.