Ermilo Abreu Gómez para niños
Datos para niños Ermilo Abreu Gómez |
||
---|---|---|
Busto de Ermilo Abreu Gómez en la ciudad de Mérida, Yucatán.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de septiembre de 1894 Mérida, México |
|
Fallecimiento | 14 de julio de 1971 Ciudad de México |
|
Sepultura | Mérida | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Francesca Dichiara Margarita Paz Paredes |
|
Hijos | María Del Carmen Abreu Dichiara, Ermilo Abreu Dichiara | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Normal Superior de México | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista, dramaturgo y ensayista | |
Empleador | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Géneros | Novela, cuento y ensayo | |
Miembro de | Academia Mexicana de la Lengua | |
Ermilo Abreu Gómez (nacido en Mérida, Yucatán, el 18 de septiembre de 1894, y fallecido en la Ciudad de México el 14 de julio de 1971) fue un importante escritor, historiador, periodista, dramaturgo y ensayista mexicano. Su trabajo ayudó a redescubrir obras literarias y a contar historias de la cultura maya.
Contenido
¿Quién fue Ermilo Abreu Gómez?
Ermilo Abreu Gómez fue una figura destacada en la literatura y el periodismo de México. Dedicó su vida a escribir y a enseñar, dejando un legado de obras que exploran la historia y la cultura de su país.
Sus Primeros Pasos como Escritor
Ermilo Abreu Gómez estudió en el Colegio Teresiano y en San Ildefonso, en Mérida. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura. Una de sus mayores pasiones fue la obra de la escritora Sor Juana Inés de la Cruz.
Su trabajo de investigación sobre Sor Juana fue muy importante. Ayudó a que sus escritos fueran valorados de nuevo en la literatura mexicana. Publicó sus primeros textos en periódicos como La Verdad y El amigo de la verdad. También colaboró en la Revista de Mérida, donde aparecieron sus primeros cuentos.
Entre 1919 y 1926, escribió varias obras de teatro, en un tiempo en que el teatro yucateco era muy popular. Una de sus obras más conocidas de esa época fue La Xtabay. Más tarde, se mudó a la Ciudad de México, donde trabajó como inspector de teatros. Colaboró con importantes periódicos y revistas como El Heraldo de México, El Universal Ilustrado y El Nacional.
Un Maestro y Académico Destacado
Además de escribir, Ermilo Abreu Gómez fue un dedicado maestro. Dio clases de Literatura en escuelas de secundaria y preparatoria. También enseñó en la Escuela Normal Superior de México y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Su experiencia y conocimiento lo llevaron a ser jefe de la División de Filosofía y Letras del Departamento Cultural de la Unión Panamericana en Washington D. C.. En 1963, fue elegido miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, una institución muy importante que se encarga de cuidar y estudiar el idioma español en México.
En su honor, una escuela primaria en la ciudad de Mérida, Yucatán, lleva su nombre. Se encuentra en la Colonia México Oriente.
Sus Obras Más Importantes
Ermilo Abreu Gómez escribió una gran variedad de libros. Su obra es muy extensa y abarca diferentes géneros literarios.
"Canek": Una Historia Maya
Su libro más famoso es Canek, publicado en 1940. Esta novela cuenta una historia basada en hechos reales que ocurrieron en 1761. Trata sobre la sensibilidad y la vida del pueblo maya. Una curiosidad sobre este libro es que el autor comentó una vez: «¡Y las mejores páginas me las perdió Ninfa!», refiriéndose a su esposa, quien mecanografió el texto.
Otras Creaciones Literarias
Entre sus muchas obras, destacan algunas como:
- La Xtabay (1919)
- El corcovado (1924)
- Clásicos. Románticos. Modernos (1934)
- Sor Juana Inés de la Cruz, bibliografía y biblioteca (1934)
- La ruta de Sor Juana (1938)
- Héroes mayas (1942)
- Un loro y tres golondrinas (1946)
- Quetzalcóatl, sueño y vigilia (1947)
- Naufragio de indios (1951)
- La conjura de Xinum (1958)
- Cuentos para contar al fuego (1959)
- Diálogo del buen decir (1961)
- Leyendas y Consejas del Antiguo Yucatán (1961)
Véase también
En inglés: Ermilo Abreu Gómez Facts for Kids