Ermesinda I de Luxemburgo para niños
Ermesinda I de Luxemburgo, nacida en julio de 1186, fue una importante condesa que gobernó Luxemburgo, La Roche y Durbuy desde 1196 hasta 1247. Su historia es un ejemplo de cómo las mujeres podían tener un papel de liderazgo en la Edad Media.
Datos para niños Ermesinda I de Luxemburgo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1186 | |
Fallecimiento | 12 de febrero de 1247jul. | |
Sepultura | Clairefontaine Abbey | |
Familia | ||
Padres | Enrique IV de Luxemburgo Agnes van Gelre |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | Enrique V de Luxemburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Aristócrata | |
Cargos ocupados |
|
|
Contenido
¿Quién fue Ermesinda I de Luxemburgo?
Ermesinda I de Luxemburgo fue la única hija de Enrique IV el Ciego, quien era conde de Luxemburgo y Namur, y de Agnes de Gueldres. A veces se la conoce como Ermesinda II. Esto ocurre porque su abuela paterna, también llamada Ermesinda, es considerada por algunos como Ermesinda I. Sin embargo, su abuela nunca llegó a gobernar Luxemburgo.
Los primeros años de Ermesinda y su herencia
Antes de que Ermesinda naciera, su padre, Enrique IV, había nombrado a su sobrino Balduino V de Henao como su sucesor. Pero el nacimiento de Ermesinda cambió estos planes. Su padre, que ya tenía 76 años, buscó protegerla. Por eso, cuando Ermesinda tenía solo dos años, la prometió en matrimonio con Enrique II de Champaña, conde de Champaña.
Debido a este compromiso, Ermesinda pasó su niñez en Francia, en la corte de Champaña. Sin embargo, Balduino no quiso renunciar a sus derechos sobre los territorios. Después de una guerra y una decisión del emperador, el condado de Namur fue para Balduino. Luxemburgo fue entregado a Otón I de Borgoña, y los condados de Durbuy y La Roche fueron para Ermesinda.
Las uniones de Ermesinda y su gobierno
Enrique de Champaña rompió su compromiso con Ermesinda. Entonces, ella se unió en matrimonio con Teobaldo I de Bar, quien era conde de Bar. Teobaldo negoció con Otón para que renunciara al condado de Luxemburgo. Una vez que lo logró, Ermesinda fue nombrada condesa de Luxemburgo junto a su esposo.
Teobaldo también intentó tomar Namur de Felipe de Henao, el nuevo conde. Pero no tuvo éxito. Finalmente, renunció a sus reclamos firmando el Tratado de Dinant el 26 de julio de 1199.
Teobaldo falleció el 13 de febrero de 1214. Ermesinda, que tenía 27 años, se unió de nuevo en matrimonio en mayo de 1214 con Waleran III de Limburgo, quien más tarde sería duque de Limburgo.
Waleran también intentó recuperar Namur, pero sus esfuerzos fueron en vano. La pareja renunció definitivamente a este territorio mediante el Segundo Tratado de Dinant, el 13 de marzo de 1223.
Un reinado próspero en Luxemburgo
Después de enviudar por segunda vez, Ermesinda gobernó Luxemburgo sola durante 21 años. Su forma de administrar el territorio fue muy inteligente y cuidadosa. Gracias a ella, Luxemburgo se convirtió en un país próspero y exitoso.
Familia y descendencia de Ermesinda
Ermesinda y Teobaldo tuvieron varios hijos:
- Renaldo, Señor de Briey, quien falleció alrededor del año 1214.
- Una hija que murió en 1214.
- Isabel († 1262), quien se unió en matrimonio con Waleran de Limburg, Señor de Monschau.
- Margarita, quien se unió en matrimonio con Hugo III de Vaudémont, y luego con Enrique de Blois. Enrique fue regente del condado de Vaudémont.
Con Waleran, Ermesinda tuvo los siguientes hijos:
- Enrique V de Luxemburgo.
- Gerardo, conde de Durbuy.
- Catalina, quien se unió en matrimonio en 1229 con Mateo II, duque de Lorena.