Erik Bryggman para niños
Datos para niños Erik Bryggman |
||
---|---|---|
![]() Erik Bryggman en 1950
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de febrero de 1891 Turku (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 21 de diciembre de 1955 Turku (Finlandia) |
|
Sepultura | Cementerio de Turku | |
Nacionalidad | Finlandesa | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Politécnica de Helsinki | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y artista visual | |
Erik Bryggman (1891-1955) fue un arquitecto finlandés muy importante. Nació el 7 de febrero de 1891 en Turku, que en ese momento formaba parte del Imperio ruso. Falleció el 21 de diciembre de 1955 en la misma ciudad.
Erik fue el menor de cinco hermanos. Estudió arquitectura en la Universidad Tecnológica de Helsinki, comenzando en 1910 y graduándose en 1916. Durante sus estudios, viajó a Dinamarca y Suecia en 1914. En 1920, visitó Italia, donde se interesó más por la arquitectura tradicional de los pueblos que por los grandes edificios clásicos.
Antes de abrir su propio estudio en Turku en 1923, trabajó para varios arquitectos en Helsinki. El estilo de Bryggman es especial porque combina elementos nórdicos, clásicos y modernos.
Se casó con Agda Grönberg en 1917. Tuvieron tres hijos. Su hija, Carin Bryggman, también se hizo diseñadora y continuó algunos de los proyectos de su padre después de su fallecimiento.
Contenido
La carrera de Erik Bryggman como arquitecto
Erik Bryggman se hizo conocido en Finlandia a principios de los años 20. Sus primeros trabajos destacaron por su estilo clasicista nórdico. Este estilo se inspira en la arquitectura clásica, pero con un toque del norte de Europa.
Obras destacadas en Turku
Entre sus obras más importantes de esa época se encuentran varios edificios en el centro de Turku. Diseñó el Hotel Seurahuone (1927-28) y el edificio de apartamentos Atrium (1925-27). Justo enfrente del Atrium, creó el Hotel Hospits Betel (1926-29). Para conectar estos edificios, Bryggman diseñó una escalera y una pequeña plaza.
El proyecto del Hotel Hospits Betel es interesante porque muestra cómo Bryggman pasó del clasicismo nórdico al modernismo. A mitad del proyecto, decidió quitar la decoración clásica y añadió un campanario moderno a una iglesia que ya existía.
Colaboración con Alvar Aalto
En 1927, Bryggman empezó a trabajar con otro famoso arquitecto, Alvar Aalto. Juntos, fueron pioneros del modernismo en Finlandia. Su proyecto más conocido en equipo fue el diseño de la Feria de Turku de 1929. Esta feria fue un evento importante que mostró nuevas ideas en arquitectura.
Aunque la Feria de Turku era más pequeña que la Exposición de Estocolmo de 1930, se dice que la anticipó. Aalto y Bryggman visitaron Estocolmo durante la planificación de la feria de Turku y se inspiraron en ella.
Proyectos individuales y legado
Cuando Aalto se mudó a Helsinki en 1935, Bryggman continuó trabajando por su cuenta. Aunque no alcanzó la misma fama que Aalto, sus obras son muy valoradas.
Sus dos proyectos individuales más famosos son la ampliación de la biblioteca de la Universidad de Åbo Akademi en Turku (1935) y la Capilla de la Resurrección (1941) en el cementerio de Turku. La capilla es un ejemplo de su estilo maduro, que se acerca a formas más orgánicas y se integra con el paisaje. Gracias al diseño de esta capilla, Bryggman recibió muchos encargos para diseñar capillas y monumentos en cementerios después de la guerra.
Bryggman también se encargó de restaurar el castillo medieval de Turku desde 1939 hasta su fallecimiento. Su trabajo fue continuado por su ayudante y su hija Carin. Además de restaurar cuidadosamente el castillo, Bryggman añadió algunos espacios con un estilo moderno.
Diseñó muchos edificios públicos, como hospitales, estadios, escuelas y una central eléctrica. También creó villas y casas de verano para clientes en la región de Turku. Su única obra fuera de Finlandia fue el pabellón finlandés en la Exposición Universal de Amberes, Bélgica (1929-30), por el que recibió un premio importante.
Obras clave de Erik Bryggman
- Edificio de apartamentos en el 9 de Brahenkatu, Turku (1923-24)
- Edificio de apartamentos Atrium, Turku (1925-27)
- Cine Olympia, Turku (1926)
- Hotel Hospits Betel, Turku (1926-29)
- Hotel Seurahuone, Turku (1927-28)
- Villa Solin, Turku (1927-29)
- Feria de Turku (1929), con Alvar Aalto
- Pabellón de Finlandia, Exposición Universal de Amberes, Bélgica (1929-30)
- Capilla del cementerio de Parainen (1930)
- Biblioteca de la Universidad de Åbo Akademi, Turku (1934-35)
- Edificio de la Unión de Estudiantes de Kåren Turku (1935-36)
- Restauración de la iglesia de Kakskerta, Turku (1938-40)
- Capilla de la Resurrección, Turku (1938-1941)
- Central eléctrica de Harjavalta (1939)
- Restauración del castillo de Turku (1939-55)
- Residencia de estudiantes Kåren Turku (1945-1950)
- Villa Staffans, Kakskerta (1945-1946)
- Hospital Western Uusimaa, Tammisaari (1947-52)
- Villa Nuuttila, Kuusisto (1947-53)
- Hospital de los municipios del archipiélago de Turunmaa, Turku (1948-54)
- Escuela primaria de Parainen (1950-55)
- Capilla del cementerio de Honkanummi, Vantaa (1952-55)
- Capilla del cementerio de Lohja, Lohja (1952-56)
- Capilla del cementerio de Lappeenranta, Lappeenranta (1955-56)
Véase también
En inglés: Erik Bryggman Facts for Kids