robot de la enciclopedia para niños

Era común para niños

Enciclopedia para niños

Las expresiones de la era común (e. c.) y antes de la era común (a. e. c.) son formas diferentes de decir «después de Cristo» (d. C.) y «antes de Cristo» (a. C.). También son una alternativa a la frase en latín anno Domini, que significa "en el año del Señor".

Estos sistemas de fechas son iguales en números. Por ejemplo, el año actual es 2025 d. C. o 2025 e. c. De la misma manera, el año 450 a. C. es el mismo que el 450 a. e. c.

A veces, en lugar de e. c., puedes encontrar la abreviatura e. v. (que viene del latín era vulgaris, que significa 'era común'). En muchos documentos, el número del año actual se escribe directamente sin usar d. C. ni e. c.. Sin embargo, sí se usan a. C. o a. e. c. si el evento ocurrió antes del año 1.

La Ortografía de la lengua española, publicada en 2010, ya incluye las abreviaturas «e. c.» y «a. e. c.». Esto significa que la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española reconocen y aceptan el uso de estas abreviaturas.

¿Para qué se usan estas expresiones?

Uso en instituciones y medios

Muchos de los museos más grandes del mundo, como el Instituto Smithsoniano, han empezado a usar la expresión «era común». Además, varias guías de estilo de centros educativos y medios de comunicación recomiendan usar «e. c.». Incluso algunas guías de iglesias cristianas, como la Iglesia Episcopal en los Estados Unidos de América en la diócesis de Maryland, regulan su uso.

Neutralidad en el tiempo

Las expresiones «era común» y «antes de la era común» son muy usadas por científicos y expertos en diferentes campos. Esto se debe a que son más neutrales. Los términos «a. C.» y «d. C.» tienen un significado religioso. Por eso, muchas personas que estudian la historia, la arqueología, la sociedad y las culturas prefieren usar «e. c.» y «a. e. c.».

Muchos escritores de diferentes creencias, como los judíos y los musulmanes, prefieren estas expresiones por su neutralidad. Algunos cristianos, sin embargo, a veces interpretan erróneamente la abreviatura e. c. como ‘era cristiana’.

Los Testigos de Jehová usan solo "e. c." y "a. e. c." en sus publicaciones. Suelen explicar en las notas al pie de página que estas abreviaturas se refieren a ‘era común’ y ‘antes de la era común’. Hacen esto porque sus publicaciones se distribuyen ampliamente en muchos países, incluyendo aquellos donde la mayoría de la gente no es cristiana, y también por razones de su propia interpretación religiosa.

¿Por qué se adoptó la expresión «era común»?

Razones para su apoyo

  • La Real Academia Española (RAE) confirmó oficialmente en 2016 el uso de las expresiones a. e. c. (antes de la era común) y e. c. o n. e. (era común o nuestra era).
  • Una de las razones por las que «era común» se hizo popular es que representa un significado universal. Este término ya tiene equivalentes en otros idiomas que no han sido muy influenciados por el cristianismo. Un ejemplo es la República Popular China, que en 1949 dejó de usar la «era de la República de China» para adoptar 公元 (gōngyuán), que significa ‘era común’.
  • El calendario gregoriano se ha convertido en el estándar mundial después de muchos siglos de influencia de Occidente en la política, la cultura y el ejército. Por eso, es bueno presentarlo de la forma más neutral posible a otras culturas que lo han adoptado.
  • La etiqueta «Anno Domini», que casi ya no se usa, es incorrecta en cuanto a la fecha de nacimiento de Jesús de Nazaret. Se cree que su nacimiento ocurrió antes del año 4 a. C., que fue el año en que murió Herodes el Grande.
  • Este término es muy utilizado por expertos y por la comunidad científica en general.
  • Es fácil cambiar de a. C. y d. C. a a. e. c. y e. c., ya que los años se cuentan exactamente igual en ambos sistemas. Por ejemplo, el año 33 a. C. se convierte en 33 a. e. c. Los documentos que no tienen e. c. no necesitan ser cambiados (por ejemplo, el año 1066 sigue siendo 1066 tanto en el sistema d. C. como en el e. c.).

Algunas objeciones

Algunas personas critican el uso de «era común». Piensan que es una forma más suave de decir algo (un eufemismo) en lugar de corregir la confusión que puede surgir al usar «a. C.». Por ejemplo, si se dice que Jesús nació entre el 9 y el 4 «antes de Cristo», esto podría sonar confuso, como si hubiera nacido "antes de nacer". Los expertos creen que el error original en la fecha se debe a un cálculo incorrecto hecho por un monje llamado Dionisio el Exiguo en el año 525.

En la masonería

En la masonería, se usa la expresión "de la era vulgar" (abreviado "E∴V∴").

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Common Era Facts for Kids

kids search engine
Era común para Niños. Enciclopedia Kiddle.