robot de la enciclopedia para niños

Equivalencia entre masa y energía para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Relativity3 Walk of Ideas Berlin
Escultura de la ecuación en el Paseo de las Ideas, Alemania

La equivalencia entre la masa y la energía es una idea fundamental en la física que nos dice que la masa y la energía son dos formas de lo mismo. Esta relación se explica con una de las ecuaciones más famosas de la historia:

E = mc^2 \,

Esta fórmula fue propuesta por el famoso científico Albert Einstein y es una parte clave de su teoría de la relatividad. Nos ayuda a entender cómo la energía y la masa se relacionan y se pueden transformar una en la otra.

¿Qué significa E=mc²?

La ecuación E = mc^2 \, nos dice que la energía (E) de un objeto en reposo es igual a su masa (m) multiplicada por la velocidad de la luz (c) al cuadrado. La velocidad de la luz es un número enorme (aproximadamente 300,000 kilómetros por segundo).

La energía oculta en la masa

Debido a que la velocidad de la luz es tan grande, su cuadrado es un número gigantesco. Esto significa que incluso una pequeña cantidad de masa contiene una cantidad enorme de energía. Imagina que un objeto muy pequeño, como un protón, tiene una energía en reposo que, aunque parezca poca, es muchísima si consideramos lo diminuto que es.

Transformaciones de energía y masa

Esta equivalencia es la razón por la que ocurren fenómenos como la fisión nuclear (cuando un átomo grande se divide) o la fusión nuclear (cuando átomos pequeños se unen). En estos procesos, una pequeña parte de la masa se convierte en una gran cantidad de energía, que se libera como luz o calor. Por ejemplo, la energía que hace brillar al Sol proviene de la fusión nuclear.

El origen de la ecuación

Albert Einstein presentó esta idea en 1905, en un artículo llamado "¿Depende la inercia de un cuerpo de su contenido de energía?". Este fue uno de los cuatro artículos muy importantes que publicó ese año en la revista científica Annalen der Physik.

Un principio general de la física

Einstein fue el primero en sugerir que la relación entre masa y energía es un principio general. Esto significa que es una verdad fundamental sobre cómo funciona el universo, relacionada con las simetrías del espacio y el tiempo.

Energía de reposo y energía en movimiento

Una consecuencia de esta equivalencia es que si un objeto está quieto, todavía tiene una energía interna, llamada energía de reposo. Esta energía corresponde a su masa en reposo. Cuando el objeto se mueve, su energía total aumenta, y también lo hace su masa total (conocida como masa relativista). Sin embargo, hay una masa que no cambia, sin importar el movimiento: la masa en reposo, también llamada masa intrínseca o invariante.

La ecuación completa de la energía

La ecuación E=mc² es muy útil para entender la energía de un objeto en reposo. Pero para objetos en movimiento, la ecuación es un poco más compleja.

Incluyendo el movimiento

Cuando un objeto se mueve, su energía también depende de su momento lineal (que es su masa multiplicada por su velocidad). La ecuación completa que considera esto es:

Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): E^2 = p^2c^2 + m^2c^4 \,

Aquí, 'p' representa el momento lineal. Esta versión más completa nos dice que la energía al cuadrado de un objeto es igual al momento lineal al cuadrado por la velocidad de la luz al cuadrado, más la masa al cuadrado por la velocidad de la luz a la cuarta.

Partículas sin masa

Esta ecuación completa también funciona para partículas que no tienen masa, como la luz. Para ellas, la ecuación se simplifica a: Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): E^2 = p^2c^2 . Esto significa que la luz, aunque no tiene masa, sí tiene energía.

La equivalencia en acción

La idea de que la masa se puede convertir en energía (y viceversa) es muy importante en la física de partículas. Por ejemplo, un neutrón en reposo puede transformarse en otras partículas:

\mathrm{n} \to \mathrm{p}^+ +\mathrm{e}^- + \bar{\nu}_e

Esto significa que un neutrón se convierte en un protón, un electrón y un antineutrino electrónico. La energía cinética de estas nuevas partículas está relacionada con la diferencia de masa entre el neutrón original y las partículas resultantes. Este fenómeno no se podía explicar con la mecánica clásica y fue una de las primeras pruebas del éxito de la famosa ecuación de Einstein. Permitió que la ley de conservación de la energía se aplicara también a procesos como la desintegración radiactiva.

En resumen, E=mc² nos muestra que la masa y la energía son dos caras de la misma moneda. Una pequeña cantidad de masa puede liberar una cantidad gigantesca de energía, y viceversa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mass-energy equivalence Facts for Kids

kids search engine
Equivalencia entre masa y energía para Niños. Enciclopedia Kiddle.