Epicrates cenchria gaigeae para niños
Datos para niños Epicrates cenchria gaigeae |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
La boa arcoíris peruana (Epicrates cenchria gaigei) es un tipo de serpiente boa que vive en Sudamérica. Se ha encontrado en lugares como el centro Los Amigos, el parque nacional del Manu y la Provincia de Tambopata, en el departamento de Madre de Dios, Perú. Se cree que estas boas pueden vivir en una zona que va desde Venezuela hasta Perú y Bolivia.
Contenido
¿Cómo es la boa arcoíris peruana?
La boa arcoíris peruana puede llegar a pesar hasta 6 kilogramos y medir hasta 2 metros de largo. Su característica más especial son sus escamas, que brillan con muchos colores bajo la luz, como si fueran un arcoíris. Este efecto se llama iridiscencia.
¿Es peligrosa la boa arcoíris peruana?
Esta boa es una serpiente constrictora. Esto significa que no tiene veneno. Para cazar, se enrolla alrededor de sus presas y las aprieta. Aunque no es venenosa, su mordedura puede causar daño físico y bastante dolor.
¿Dónde vive y qué come la boa arcoíris peruana?
La boa arcoíris peruana es una serpiente solitaria. Está activa principalmente durante la noche y al atardecer. Vive tanto en el suelo como en los árboles. Su alimentación es carnívora, lo que significa que come carne. Se alimenta de diferentes animales pequeños como mamíferos, aves, lagartijas y anfibios.
¿Cuál es la situación de la boa arcoíris peruana en Perú?
En 2018, el Ministerio del Ambiente de Perú publicó una lista de especies de animales silvestres. En esta lista, la boa arcoíris peruana fue clasificada en el Apéndice II de CITES-PERÚ.
¿Qué significa estar en el Apéndice II de CITES?
El Apéndice II de CITES incluye a las especies que no están en peligro de desaparecer por ahora. Sin embargo, podrían estarlo si no se controla estrictamente su comercio. Esto ayuda a protegerlas para el futuro.
¿Se crían boas arcoíris peruanas para el comercio?
Un estudio de la UNMSM en 2004 mencionó que la especie Epicrates cenchria (conocida como "Mantona roja" o "Arcoíris") se cría en cautiverio. Esto se hace con fines comerciales, para venderlas como mascotas. La cría de boas en Perú es una actividad que aún no está muy desarrollada. Por eso, no se sabe mucho sobre la salud de estos animales en cautiverio. A veces, los parásitos, especialmente los intestinales, son una causa de enfermedad y muerte en estas serpientes.