Entonación para niños
La entonación es como la melodía de nuestra voz cuando hablamos. Es la forma en que el tono de nuestra voz sube y baja al pronunciar una frase o una oración. Imagina que tu voz es un instrumento musical; la entonación sería la melodía que creas. El tono de la voz depende de la rapidez con la que vibran nuestras cuerdas vocales. Cuando hablamos sin voz (como al susurrar), no hay vibración, pero aun así podemos entender el mensaje. La entonación también es muy importante en el canto.
Todas las lenguas usan cambios en el tono de la voz para comunicarse. En algunas lenguas, llamadas lenguas tonales, el tono puede cambiar el significado de una palabra. Por ejemplo, en chino mandarín, la misma sílaba puede significar cosas diferentes si se pronuncia con un tono que sube, baja o se mantiene plano. Se calcula que entre el 60% y el 70% de las lenguas del mundo, especialmente en Asia y África, son tonales. En otras lenguas, como el español, el tono no cambia el significado de las palabras, pero sí el sentido de la oración completa. A estos cambios melódicos en lenguas no tonales los llamamos entonación.
Contenido
¿Qué son las lenguas entonacionales?
En lenguas como el español, el tono que usamos para una palabra no cambia su significado. Por ejemplo, la palabra "más" siempre significa lo mismo. Sin embargo, la forma en que la decimos puede cambiar lo que queremos expresar. Mira estos ejemplos:
- ¡Más! (Expresa sorpresa o deseo de más)
- ¿Más? (Expresa una pregunta)
- ¿Tienes los mismos años que Pedro? Más. (Expresa una afirmación)
Las lenguas que usan el tono principalmente para cambiar el sentido de las oraciones o para expresar emociones se llaman lenguas entonacionales. En estas lenguas, la entonación sirve para varias cosas:
- Para saber si una oración es una pregunta o una exclamación.
- Para resaltar una parte importante de la oración.
- Para mostrar nuestros sentimientos: la entonación nos ayuda a expresar si estamos enojados, contentos, dudosos o si estamos usando la ironía. Sin la entonación adecuada, sería difícil entender estas emociones.
La entonación es un elemento que va más allá de los sonidos individuales o las palabras. Nos da información sobre la oración completa. Por eso, nos permite diferenciar oraciones que, de otra manera, sonarían exactamente igual:
- Llegaron mis amigos. (Una afirmación)
- ¿Llegaron mis amigos? (Una pregunta)
La entonación en español
En español, el tono de nuestra voz cambia en las sílabas que pronunciamos con más fuerza (las sílabas tónicas). Estos cambios pueden ser de dos tipos:
- Ascendente: La sílaba que sigue a la sílaba tónica se pronuncia con un tono más alto. Esto suele ocurrir en las sílabas tónicas que no están al final de la oración.
- Descendente: La sílaba tónica se pronuncia con un tono más alto que la anterior. Este tipo de tono suele aparecer al final de la oración, marcando su cierre.
El acento más importante de la oración en español, llamado "acento oracional", casi siempre se encuentra en la última palabra con acento de la frase. Esto ayuda a indicar que la oración ha terminado.
Una oración normal en español, que no busca resaltar nada en particular, suele empezar con un tono alto o que sube. Luego, el tono varía en algunas sílabas tónicas. Al final, el tono subirá si es una pregunta o bajará si es una afirmación. Por ejemplo, en la frase "Miraban a Mariano":
- El tono sube en "Miraban".
- El tono baja en "MaRIAno", indicando el final de la oración.
En español, el acento principal de la oración tiende a estar al final. Esto es diferente de otros idiomas como el inglés. La flexibilidad del español para cambiar el orden de las palabras a veces se usa para que la palabra más importante quede al final y reciba ese acento principal. Por ejemplo:
- Ha salido el SOL (El sol es lo más importante)
- Se ha roto la MÁquina (La máquina es lo más importante)
Esto contrasta con el inglés, donde el orden de las palabras es más estricto, pero el acento principal puede moverse para destacar diferentes partes de la oración, incluso si no están al final.
La entonación en las lenguas tonales
En las lenguas tonales, la entonación tiene una función muy importante: ayuda a diferenciar el significado de las palabras. Es decir, el tono es parte del significado de la palabra misma.
Véase también
En inglés: Intonation (linguistics) Facts for Kids
- Énfasis
- Lenguas tonales
- Anexo:Trastornos del lenguaje