Ensayo (arte) para niños
Un ensayo es como una práctica muy importante que se hace antes de presentar un espectáculo al público. Puede ser para una obra de teatro, un concierto de música o una ópera. Durante los ensayos, se ajustan todos los detalles técnicos y artísticos para que todo salga perfecto y coordinado. El objetivo es que, cuando llegue el día del estreno, el espectáculo esté listo para ser disfrutado por todos.
Contenido
El Ensayo: Preparando el Espectáculo
Los ensayos son una parte fundamental en la creación de cualquier presentación artística. Permiten a los artistas y al equipo técnico trabajar juntos para que cada elemento del espectáculo encaje a la perfección. Es un proceso de aprendizaje y mejora continua hasta que la obra está lista para su gran debut.
En el Teatro: La Magia Detrás del Telón
Los ensayos de teatro suelen hacerse en un lugar especial llamado sala de ensayo. Si la compañía de teatro tiene los recursos, a veces montan una escenografía sencilla que se parece a la que usarán en el escenario real. Esto ayuda a los actores a acostumbrarse al espacio. También pueden usar ropa simple que simule el vestuario final, a esto se le llama "vestuario de ensayo".
El primer ensayo a menudo es una lectura del guion por parte de los actores. Se le llama "ensayo de mesa" porque los actores se sientan alrededor de una mesa y leen sus diálogos en voz alta, con el director presente. Después, la mayoría de los ensayos son sesiones donde los actores trabajan con el director para representar las diferentes partes de la obra. Repiten los diálogos y los movimientos hasta que el director está satisfecho. Un "ensayo al pie" se enfoca solo en practicar las entradas, salidas y movimientos de los actores. Cuando los actores pueden representar toda la obra casi sin interrupciones, se le llama "pase" o "pase completo". En esta etapa, también se hacen las primeras pruebas de vestuario, maquillaje y peinado.
Más adelante, la compañía se traslada al escenario del teatro donde se presentará la obra. Allí, se ajustan los aspectos técnicos del espectáculo y cómo se coordinan con la actuación de los actores. Estos son los "ensayos técnicos". Se prueban las luces (ensayo de luces), el sonido, la música, los efectos especiales y audiovisuales. También se practica el trabajo de la maquinaria para los cambios de decorado. Los actores ya empiezan a usar el vestuario, maquillaje y peinados definitivos para ver si necesitan algún ajuste.
La fecha del estreno se decide con mucha anticipación, así que los ensayos deben terminar a tiempo. El último ensayo justo antes del estreno se llama "ensayo general". Es una representación completa del espectáculo, tal como se mostrará al público. A veces, se invita a un grupo pequeño de personas conocidas para ver el espectáculo y hacer los últimos ajustes. A esto se le llama "ensayo general con público" o "pre-estreno".
En España, existen reglas que establecen un tiempo máximo para los ensayos, que suele ser de 45 días.
En la Música: Armonía y Precisión

Los ensayos de música son muy importantes para que las canciones o piezas suenen bien y estén coordinadas entre los músicos y los cantantes. También sirven para:
- Asegurarse de que las partituras (copias de la música) sean correctas.
- Ayudar a los músicos a saber cuándo deben empezar a tocar, quién toca antes y quién después.
- Permitir que los músicos entiendan el estilo y la intención del compositor para interpretar la música de la mejor manera.
- Darle al compositor la oportunidad de escuchar su propia obra y hacer cambios si lo considera necesario.
Los ensayos musicales pueden ser:
- Parciales: El director trabaja solo con las voces y un piano.
- Generales: Se hacen con todas las voces e instrumentos que participan en la ópera, y con todo el montaje del escenario, como si ya se estuviera presentando al público.
Galería de imágenes
-
Ensayo de la 45° edición de los premios Emmy.
Véase también
En inglés: Rehearsal Facts for Kids