Enrique Epalza para niños
Datos para niños Enrique Epalza |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1860 Bilbao (España) |
|
Fallecimiento | 1933 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y fotógrafo | |
Enrique Epalza y Chafreau (nacido alrededor de 1860 o 1861 y fallecido en 1933) fue un importante arquitecto y fotógrafo español. Es conocido por su trabajo en la ciudad de Bilbao, donde diseñó varios edificios destacados.
Contenido
¿Quién fue Enrique Epalza?
Enrique Epalza nació en Bilbao, España, entre los años 1860 y 1861. Desde joven mostró interés por el diseño y la construcción, lo que lo llevó a convertirse en arquitecto. Además de su trabajo en arquitectura, Epalza también tenía una pasión por la fotografía.
Su carrera como arquitecto en Bilbao
En 1896, Enrique Epalza fue nombrado arquitecto municipal de Bilbao. Esto significaba que era el encargado de supervisar y diseñar muchos de los proyectos de construcción de la ciudad. Tomó el puesto de Edesio de Garamendi, quien se había enfermado. Epalza ocupó este cargo hasta el año 1903.
Durante su tiempo como arquitecto municipal, entre 1899 y 1900, Epalza trabajó en un proyecto muy importante. Redactó el Primer Proyecto de Ampliación del Ensanche, que era un plan para expandir la ciudad. Aunque este proyecto no fue aprobado, muestra su dedicación al desarrollo de Bilbao.
Obras destacadas de Enrique Epalza
Enrique Epalza dejó un legado de edificios importantes en Bilbao y sus alrededores. Sus diseños son parte de la historia arquitectónica de la ciudad.
- Cementerio de Vista Alegre (Derio, 1896-1899): Este lugar de descanso final fue diseñado en colaboración con Edesio de Garamendi.
- Hospital de Basurto (1898-1908): Uno de sus proyectos más grandes y conocidos, este hospital es un edificio emblemático de Bilbao.
- La Ceres (fábrica de harinas, 1899-1900): Esta fábrica fue diseñada junto al ingeniero Ramón Grotta. Es un ejemplo de arquitectura industrial de la época.
- Calle Hurtado de Amézaga, 13 (1902): Un edificio residencial que muestra su estilo en el centro de la ciudad.
- Calle Uribitarte, 3 (1904): Otro edificio de viviendas que hoy en día es la sede del Colegio de Abogados de Vizcaya.
Más sobre arquitectura en Bilbao
Si te interesa la obra de Enrique Epalza, también puedes aprender más sobre:
- Arquitectura y urbanismo de Bilbao
- Eclecticismo en la arquitectura de Bilbao