robot de la enciclopedia para niños

Enrique Garrán para niños

Enciclopedia para niños

Enrique Garrán Herráez fue un talentoso dibujante, ilustrador y caricaturista español. Formó parte de un grupo de artistas muy creativos a principios de los años 1920. Estos artistas buscaban nuevas formas de expresión en el arte.

¿Quién fue Enrique Garrán Herráez?

Enrique Garrán Herráez fue un artista español que se destacó por sus dibujos, ilustraciones y caricaturas. Su trabajo fue importante en el mundo del arte de su época.

Sus Inicios como Artista

En Madrid, Enrique Garrán se hizo conocido por sus caricaturas y dibujos. Colaboró con el escritor Manuel Abril, para quien ilustró varios cuentos. Sus trabajos aparecieron en periódicos y revistas importantes como El Sol, Alfar, Plural, El Heraldo de Madrid y El Imparcial. A veces, firmaba sus obras con el nombre ‘Adolfo Negro’.

Conociendo a Otros Artistas

Garrán Herráez participaba en reuniones de artistas y escritores en el Gran Café Social y de Oriente. Allí conoció a otros artistas famosos como Dalí y Buñuel. También se relacionó con el escultor Alberto Sánchez Pérez, quien fue una figura clave de la Escuela de Vallecas. Esta escuela era un grupo de artistas con ideas muy modernas.

Exposiciones y Reconocimiento

En 1925, Enrique Garrán participó en la Exposición de la Sociedad de Artistas Ibéricos. Uno de sus dibujos fue elegido por el crítico José López Rubio para un artículo que elogiaba el evento. Esto demostró el reconocimiento de su talento.

Su Trabajo Durante un Periodo Difícil

Durante un periodo de conflicto en España, Garrán formó parte de un grupo de artistas que ayudaban a la Consejería de Propaganda y Prensa. Trabajó junto a otros dibujantes y creadores de carteles. También colaboró en el periódico Altavoz del Frente, en la sección de Pintura y Dibujo.

Más tarde, fue redactor jefe de Unidad, un periódico publicado en Murcia. Este periódico se editó desde septiembre de 1937 hasta marzo de 1939.

Vida en el Exilio

Después del conflicto, Garrán se fue a vivir a Gran Bretaña. Allí trabajó con José Estruch en algunas obras de teatro para personas españolas que también se habían mudado a Londres. Además, dio conferencias en el Instituto Español de Londres, incluyendo una sobre el famoso pintor Pablo Picasso en 1949.

kids search engine
Enrique Garrán para Niños. Enciclopedia Kiddle.