robot de la enciclopedia para niños

Engadina para niños

Enciclopedia para niños

Engadina, también conocida como Engiadina en romanche y Engadin en alemán, es un hermoso valle en las montañas de los Alpes, ubicado en la parte oriental del cantón de los Grisones, en el este de Suiza.

¿Qué es la Engadina?

El nombre "Engadina" viene de la palabra romanche Engiadina, que significa 'jardín del Eno'. Este valle es uno de los lugares habitados más altos de Europa. Se extiende por unos 80 kilómetros de suroeste a noreste y tiene un ancho promedio de 25 kilómetros. El río Eno fluye por el valle hacia el noreste.

¿Dónde se encuentra la Engadina?

Este largo valle es la parte más alta de la cuenca del río Eno. Hacia el noreste, el paso de Finstermünz marca el límite con el Tirol austriaco. Hacia el suroeste, las montañas de Maloja son un punto especial donde nacen tres ríos importantes que van a mares diferentes:

El valle de Engadina está rodeado por los Alpes Réticos. Al norte, lo encierran los macizos de Silvretta y Samnaun. La montaña más alta de la zona es el Piz Bernina, que mide 4048 metros de altura.

Conexiones del valle

Varios pasos de montaña y túneles conectan la Engadina con otras regiones:

  • El paso de Fluela y el Túnel del Albula la unen con el resto de los Grisones.
  • El paso de Maloja la conecta por el sur con el Val Bregaglia, donde se habla italiano.
  • El collado de Reschenscheideck la une con el Val Venosta.
  • El puerto del Ofer, a 2149 metros, la conecta con el Valle de Müstair.

¿Cómo se divide la Engadina?

El valle de Engadina se divide en dos partes principales:

  • Alta Engadina: Es la parte sur, más rocosa y salvaje.
  • Baja Engadina: Es la parte norte, que se separa de la Alta Engadina por una zona más estrecha llamada Punt'Ota (Puente Alto).

Naturaleza y clima de la Engadina

El paisaje de la Engadina, especialmente la Alta Engadina, es uno de los más naturales y salvajes de Europa Occidental. Aquí puedes encontrar:

  • Glaciares: Especialmente alrededor del Silvretta.
  • Lagos: Pequeños lagos como el Suls (4,1 km² a 1797 m), el de Silvaplana (2,7 km² a 1701 m) y el de Sankt Moritz (0,78 km²).
  • Bosques: Las laderas de las montañas están cubiertas de bosques de piceas y abetos.
  • Animales: En estos bosques aún se pueden ver algunos osos pardos. En las zonas más difíciles de alcanzar, viven rebaños de cabras alpinas y gamuzas. También hay marmotas alpinas que duermen durante el invierno.

¿Cómo es el clima en la Engadina?

Debido a su ubicación aislada, el clima en la Engadina es continental. Esto significa que hace fresco y frío la mayor parte del tiempo, aunque los días suelen ser claros y soleados. Las grandes nevadas empiezan en otoño (desde octubre) y duran hasta principios de la primavera (abril).

Idiomas de la Engadina

Archivo:Horlogeengadine
Reloj de madera hecho en la Engadina.

El idioma principal y más antiguo en la Baja Engadina y parte de la Alta Engadina es el romanche. Lo hablan unas 25.000 personas en dos dialectos:

  • Putèr: Predomina en la Alta Engadina.
  • Vallader: Se habla en la Baja Engadina.

Ambos dialectos tienen su propia forma de escritura y los habitantes de la Engadina los llaman rumantsch ladin por su parecido con el ladino dolomítico.

Sin embargo, debido al aumento del turismo desde finales del siglo XIX, muchas personas que viven o visitan la Engadina no hablan romanche. Por eso, el alemán suizo se ha vuelto muy común. En algunas zonas de la Alta Engadina, como San Murezzan/Sankt Moritz, el romanche corre el riesgo de desaparecer. En la Baja Engadina, el romanche está menos amenazado, pero su uso sigue disminuyendo.

Economía de la Engadina

Aunque el turismo comenzó a finales del siglo XIX, la mayoría de los habitantes de la Engadina vivían de la agricultura hasta los años 60. Cultivaban patatas y centeno, y criaban ganado como vacas lecheras, cabras y ovejas.

A partir de la década de 1960, la construcción de túneles y autopistas, junto con el crecimiento de la clase media en Europa, hizo que el turismo aumentara mucho. Desde entonces, el turismo es la principal actividad económica de la región, lo que ha mejorado mucho la calidad de vida de sus habitantes.

Pueblos y ciudades importantes

Aquí te mostramos algunas de las localidades más importantes de la Engadina:

Alta Engadina

Baja Engadina

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Engadin Facts for Kids

kids search engine
Engadina para Niños. Enciclopedia Kiddle.