robot de la enciclopedia para niños

Enfermedades del sistema extrapiramidal para niños

Enciclopedia para niños

Las enfermedades del sistema extrapiramidal son problemas de salud que afectan una parte especial de nuestro cerebro llamada sistema extrapiramidal. Este sistema es como un director de orquesta que ayuda a nuestro cuerpo a realizar movimientos automáticos y suaves, como caminar, mantener el equilibrio o gesticular sin que tengamos que pensarlo.

Cuando este sistema no funciona bien, pueden aparecer movimientos que no podemos controlar o dificultades para movernos. Estas enfermedades suelen afectar unas zonas del cerebro llamadas ganglios de la base, que incluyen el núcleo caudado y el núcleo lenticular. Un ejemplo muy conocido de estas enfermedades es la enfermedad de Parkinson.

¿Cómo se manifiestan estas enfermedades?

Cuando alguien tiene un problema en el sistema extrapiramidal, puede presentar varias señales. A este conjunto de señales se le llama síndrome extrapiramidal. Algunas de las características más comunes son:

  • Amimia: Es cuando la persona tiene poca expresión en la cara, como si no mostrara sus emociones.
  • Postura especial: A veces, la persona puede adoptar una postura encorvada, similar a la que se ve en la enfermedad de Parkinson.
  • Forma de caminar: La persona puede caminar inclinada hacia adelante, dando pasos pequeños y sin mover los brazos al ritmo de sus piernas.
  • Rigidez muscular: Los músculos se sienten tensos y duros. Al mover una articulación, puede sentirse como si se moviera una rueda dentada.
  • Temblor en reposo: Las manos o los pies pueden temblar cuando la persona está tranquila y no está haciendo ningún movimiento.

Distonías: Movimientos lentos e involuntarios

Las distonías son un tipo de enfermedad extrapiramidal que causa movimientos lentos y repetitivos, o posturas extrañas, debido a que los músculos se contraen sin que la persona quiera. Hay dos tipos principales:

  • Distonías generalizadas: Suelen aparecer desde la infancia y pueden empeorar con el tiempo. A menudo son de origen genético. Para tratarlas, se usan ciertos medicamentos que ayudan a relajar los músculos.
  • Distonías no generalizadas: Son más comunes en adultos y no suelen empeorar. Un ejemplo es la tortícolis espasmódica, donde el cuello se tuerce de forma involuntaria. Para tratarlas, a veces se usan inyecciones de una sustancia que relaja los músculos en la zona afectada.

Coreas: Movimientos rápidos y bruscos

Las coreas son otro tipo de enfermedad extrapiramidal que se caracteriza por movimientos rápidos, bruscos y desordenados, como si la persona estuviera bailando. Algunos ejemplos son:

  • Corea de Sydenham: A veces se le llama "mal de San Vito". Puede aparecer después de una fiebre reumática.
  • Corea de Huntington: Es una enfermedad hereditaria que afecta el cerebro y causa movimientos involuntarios, además de otros síntomas.
  • Corea por medicamentos: Algunos medicamentos pueden causar movimientos involuntarios como efecto secundario.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Extrapyramidal symptoms Facts for Kids

  • Discinesia
  • Sistema extrapiramidal
kids search engine
Enfermedades del sistema extrapiramidal para Niños. Enciclopedia Kiddle.