Enesidemo para niños
Enesidemo (en griego, Ainesídemos) fue un pensador griego que nació alrededor del año 80 antes de Cristo, posiblemente en Cnosos (Creta) o en Egas. Falleció cerca del año 10 antes de Cristo en Alejandría. Fue un filósofo, es decir, una persona que se dedicaba a reflexionar sobre el conocimiento y la vida.
¿Quién fue Enesidemo y qué hizo?
Enesidemo fue parte de la Academia de Atenas, una escuela de pensamiento muy famosa que seguía las ideas de Platón. Sin embargo, en su época, esta Academia había adoptado algunas ideas de otra corriente filosófica llamada estoicismo, con las que Enesidemo no estaba de acuerdo.
Por eso, Enesidemo decidió crear su propia escuela en Alejandría. Allí enseñó una filosofía conocida como pirronismo, que se oponía a las ideas del estoicismo.
La filosofía de Enesidemo: el escepticismo
Enesidemo escribió un libro muy importante llamado Discursos pirrónicos. En esta obra, explicó su forma de pensar, que se basaba en el escepticismo. El escepticismo es una corriente filosófica que plantea dudas sobre la posibilidad de alcanzar un conocimiento completamente seguro o verdadero.
Para explicar su filosofía, Enesidemo organizó y presentó los argumentos (llamados tropos) que usaban los escépticos. Su objetivo era mostrar que es muy difícil, o incluso imposible, conocer la verdad de forma absoluta.
¿Por qué fue tan importante Enesidemo?
Enesidemo se esforzó mucho por recuperar las ideas originales del escepticismo, tal como las había planteado el filósofo Pirrón. Por este motivo, muchos lo consideraron el "segundo fundador de la escuela escéptica". Su trabajo fue clave para que el escepticismo siguiera siendo una forma de pensamiento relevante en la Antigua Grecia.