robot de la enciclopedia para niños

En una esquina cualquiera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
En una esquina cualquiera
Año 1972
Autor Guillermo Silveira
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Expresionismo
Tamaño 116 × 89 cm
Localización Col. particular, Badajoz, EspañaBandera de España España
País de origen España

En una esquina cualquiera es una pintura muy conocida del artista español Guillermo Silveira (1922-1987). Fue creada en 1972.

Esta obra está hecha con óleo sobre un lienzo. Mide 116 centímetros de alto por 89 centímetros de ancho. La pintura muestra a una joven que vende molinillos de papel en la calle para ganarse la vida. Se encuentra con un joven músico que toca en la calle. Ella le ofrece uno de sus molinillos como regalo. La obra está firmada y fechada "G. SilveiraGG / 72" en la parte inferior izquierda.

Historia de la pintura y el artista

Archivo:BA-C. Traseras de Colón n.º 1. 02
Badajoz. Vista del edificio donde vivió Guillermo Silveira con su familia.

Guillermo Silveira pintó "En una esquina cualquiera" en su casa-estudio en Badajoz, España. Vivió allí con su familia desde finales de los años 60 hasta finales de los 70.

En mayo de 1975, esta pintura ganó la Medalla de Oro en el Segundo Salón Municipal de Pintura y Escultura en Sevilla. El presidente del concurso, José Camón Aznar, ya había expresado su admiración por las obras de Silveira. Dijo que tenían una "gran técnica" y una "visión moderna y poética".

Silveira también presentó otras obras en ese concurso, como El violinista y Pan humilde. Un crítico de arte, Ramón Torres Martín, describió sus pinturas como "muy personales". Aunque todas sus obras fueron valoradas, "En una esquina cualquiera" fue la que recibió la Medalla de Oro.

Cuando le entregaron el premio el 20 de mayo, el historiador de arte José Camón Aznar dijo que Silveira era un artista que expresaba "valores humanos muy profundos". También lo llamó un "pintor nacional muy galardonado".

Guillermo Silveira no solo pintaba, sino que también escribía. En sus textos, poemas y entrevistas, hablaba sobre cómo el mundo moderno afectaba a las personas. A menudo lo hacía a través de sus propias obras.

Sobre "En una esquina cualquiera", Silveira explicó que quería mostrar cómo se puede encontrar la felicidad en cualquier lugar. Dijo que la felicidad puede estar en las cosas más simples, manejadas por personas sencillas y buenas. Describió la escena: un niño tocando el acordeón y una niña que vende molinillos. Ella le da uno de sus molinillos, y él lo toma como si fuera un gran tesoro. Alrededor, se ven elementos cotidianos como una pared, un poste de luz, una esquina, casas y un cielo gris.

Exposiciones importantes

"En una esquina cualquiera" ha sido parte de varias exposiciones importantes:

  • 1972: "Exposición Nacional de Arte Contemporáneo" en varias ciudades de España.
  • 1974: "V Bienal Extremeña de Pintura" en Badajoz.
  • 1975: "III Bienal de Pintura Ciudad de Zamora" en Zamora.
  • 1976: "Pinturas de Guillermo Silveira" en Fregenal de la Sierra, Badajoz. En esta exposición se mostraron otras obras como El puente y La caseta.
  • 1976: "Exposición de Pintores Contemporáneos de la Baja Extremadura" en Bilbao.
  • 1981: Presentación del mural La nave Argón en la Base Aérea de Talavera la Real.
  • 1984: "Exposición de Pinturas de Guillermo Silveira", una muestra de sus obras desde 1959 hasta 1984, en Badajoz.
  • 2022: "Guillermo Silveira – un puñetazo de alma" en la Fundación CB de Badajoz.

Otras obras relacionadas

Una obra que se relaciona con "En una esquina cualquiera" es Niños olvidados, pintada en 1980. También es un óleo sobre lienzo y mide 130 x 100 cm. Esta pintura fue exhibida en varias ocasiones, incluyendo la presentación del mural La nave Argón en 1981 y una exposición retrospectiva en 1984. Hoy en día, forma parte de una colección privada en Badajoz.

kids search engine
En una esquina cualquiera para Niños. Enciclopedia Kiddle.