robot de la enciclopedia para niños

Kōgyoku para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kōgyoku
Empress Kogyoku-Saimei.jpg
Información personal
Nombre en japonés 斉明天皇
Nacimiento 594
Fallecimiento 24 de agosto de 661jul.
Asakura no Tachibana no Hironiwa Palace (Japón)
Sepultura Kengoshizuka Kofun
Nacionalidad Japonesa
Familia
Familia Familia imperial japonesa
Padres Chinu
Princess Kibitsu-Hime
Cónyuge
  • Jomei
  • Takamuku no Ōkimi
Hijos
Información profesional
Ocupación Monarca, consorte, poetisa y escritora
Cargos ocupados
  • Emperatrices de Japón (desde 642juliano, hasta 645juliano)
  • Emperatrices de Japón (desde 655juliano, hasta 661juliano)

La Emperatriz Kōgyoku (皇極天皇, Kōgyoku-tennō), también conocida como Emperatriz Saimei (斉明天皇, Saimei-tennō), nació en el año 594 y falleció el 24 de agosto de 661. Fue una figura muy importante en la historia de Japón, ya que ocupó el trono dos veces. Primero, fue la 35.ª Emperatriz de Japón con el nombre de Kōgyoku. Después, volvió a reinar como la 37.ª Emperatriz, esta vez con el nombre de Saimei. Fue la segunda mujer en la historia de Japón en convertirse en emperatriz.

El 18 de febrero de 642, Kōgyoku asumió el trono. Sin embargo, en 645, decidió dejar su puesto. Su hermano, el Emperador Kōtoku, la sucedió el 12 de julio de ese mismo año. Años más tarde, tras la muerte del Emperador Kōtoku el 24 de noviembre de 654, Kōgyoku regresó al trono el 14 de febrero de 655, adoptando el nombre de Emperatriz Saimei. Reinó hasta su fallecimiento en 661. Antes de ser emperatriz, su nombre personal era Ame Toyo-takara ikashi-hi tarashi-hime.

¿Quién fue la Emperatriz Kōgyoku?

La Emperatriz Kōgyoku era bisnieta del Emperador Bidatsu. Se casó con el Emperador Jomei y tuvieron tres hijos. Sus hijos fueron el príncipe Naka no Ōe, quien más tarde se convertiría en el Emperador Tenji, el príncipe Ōama, que sería el Emperador Tenmu, y la princesa Hashihito.

El primer reinado de Kōgyoku (642-645)

La Emperatriz Kōgyoku subió al trono por primera vez en el año 642, cuando tenía 48 años. Durante este periodo, una familia poderosa llamada el clan Soga tenía mucho control en el gobierno.

Su hijo, el príncipe Naka no Ōe, no estaba de acuerdo con el poder del clan Soga. Por ello, planeó un cambio en el gobierno. El líder del clan Soga, Soga no Iruka, fue asesinado en la corte, justo delante del trono de la emperatriz. Este evento impactó mucho a Kōgyoku, y en 645, a la edad de 51 años, decidió dejar el trono. Su hermano, el Emperador Kōtoku, tomó su lugar.

El segundo reinado de Saimei (655-661)

Después de que el Emperador Kōtoku falleciera en 655, el príncipe Naka no Ōe era el siguiente en la línea para ser emperador. Sin embargo, él prefirió que su madre regresara al trono. Así, la Emperatriz Kōgyoku volvió a ser emperatriz, esta vez con el nombre de Saimei, a la edad de 61 años. Aunque ella era la emperatriz, el príncipe Naka no Ōe era quien realmente tenía el poder político en Japón.

En el año 660, un reino en Corea llamado Baekje fue derrotado. Japón decidió ayudar a Baekje a intentar recuperar su territorio. A principios del año 661, la Emperatriz Saimei salió de la capital de Japón con un gran ejército y una flota de barcos. Viajaron por el Mar Interior de este a oeste.

La Emperatriz Saimei se quedó en un palacio temporal en la provincia de Iyo. En mayo, llegó al Palacio Asakura, en la provincia de Tsukushi, en la isla de Kyushu. El ejército de Japón y Baekje se estaba preparando para una batalla contra el reino de Silla. Sin embargo, el 24 de julio de 661, la emperatriz falleció en el Palacio Asakura, a los 67 años, antes de que pudieran partir hacia Corea. En octubre, su cuerpo fue llevado desde Kyushu hasta Naniwa (que hoy es Osaka). Su funeral se realizó en noviembre.

Después de su muerte, el príncipe Naka no Ōe finalmente se convirtió en emperador en el año 663, tras una importante batalla contra Silla y la dinastía Tang de China.

¿Qué eran los Kugyō?

Los Kugyō (公卿) eran un grupo de personas muy poderosas y cercanas al emperador en el Japón antiguo, antes de la Restauración Meiji. Eran cortesanos que habían heredado sus puestos y que, gracias a su experiencia y prestigio, habían alcanzado los cargos más altos en la corte.

Durante el reinado de la Emperatriz Saimei, algunos de los Kugyō importantes fueron:

  • Sadaijin: Kose Toko no Ō-omi
  • Nadaijin: Nakatomi Kamako no Muraji

¿Qué son las Eras Japonesas?

Las eras japonesas, o nengō, son nombres que se le dan a periodos de tiempo durante el reinado de un emperador. Es como si cada emperador tuviera su propio "calendario" especial.

Durante los reinados de la Emperatriz Kōgyoku y la Emperatriz Saimei, no se usaba el sistema de eras como lo conocemos hoy. En su primer reinado, el sistema de nengō aún no se había inventado (se crearía en 645). En su segundo reinado, el uso de estas eras se había suspendido.

  • Periodo Saimei (655-661) – Este no fue un nengō oficial.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Empress Kōgyoku Facts for Kids

kids search engine
Kōgyoku para Niños. Enciclopedia Kiddle.