Emma Amos para niños
Datos para niños Emma Amos |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de marzo de 1937 Atlanta (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 20 de mayo de 2020 Bedford (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Enfermedad de Alzheimer | |
Residencia | Nueva York y Atlanta | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora, grabadora y artista textil | |
Área | Artes visuales, pintura, gráficos y diseño textil | |
Empleador |
|
|
Movimiento | Posmodernismo y arte feminista | |
Miembro de | Guerrilla Girls | |
Sitio web | emmaamos.com | |
Distinciones |
|
|
Emma Amos (nacida en Atlanta el 16 de marzo de 1937 y fallecida el 20 de mayo de 2020) fue una artista muy talentosa de Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue Emma Amos?
Emma Amos creció en una época importante para los derechos civiles en Estados Unidos. En ese tiempo, para una mujer joven y de color, elegir una carrera como artista era algo muy valiente y poco común.
Antes de dedicarse por completo a la pintura, Emma trabajó como diseñadora de telas. Esta experiencia fue muy importante para ella, ya que más tarde comenzó a usar telas en sus pinturas de personas.
Su participación en grupos de artistas
En la década de 1960, Emma Amos fue la única mujer invitada a unirse a un grupo de artistas afroamericanos llamado Spiral (Espiral). Este grupo era muy importante para los artistas de su comunidad.
Años después, en los años 70, Emma comenzó a pintar a mujeres afroamericanas en escenas de la vida diaria. Algunas de sus obras famosas de esta época incluyen American Girl (Chica americana), Dream Girl (Chica soñando) y Pool Lady (Señora en la piscina).
El mensaje en su arte
Emma Amos usaba su arte para expresar ideas importantes. Ella decía que cada vez que pensaba en el color, era como una forma de comunicar un mensaje. En 1994, hizo un autorretrato donde se mostraba a sí misma como una mujer de color, y debajo de su abrigo oscuro, se podía ver un disfraz de Wonder Woman. Con esto, quería mostrar lo que significaba ser una mujer de color en el mundo.
Véase también
En inglés: Emma Amos (painter) Facts for Kids