robot de la enciclopedia para niños

Emily C. Duncan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emily C. Duncan
Información personal
Nombre de nacimiento Emily Cornelius Forbes
Nacimiento 1849
Coral (Estados Unidos)
Fallecimiento 20 de noviembre de 1934
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge James Eugene Duncan
Información profesional
Ocupación Inventora

Emily Cornelius Forbes, más conocida como Emily C. Duncan, fue una destacada inventora estadounidense. Nació en Coral, Illinois, en 1849 y falleció en 1934. Es reconocida por sus importantes contribuciones en el campo de las calculadoras, especialmente aquellas diseñadas para tareas bancarias.

Emily C. Duncan obtuvo dos patentes por sus inventos en 1903 y 1904. Estas patentes protegían sus diseños de calculadoras, que buscaban hacer los cálculos más rápidos y precisos.

¿Quién fue Emily C. Duncan?

Emily C. Duncan fue una mujer pionera en el mundo de la invención. Su trabajo con las calculadoras la posicionó como una figura importante en la era tecnológica, mucho antes de que existieran las computadoras modernas.

Su historia nos muestra cómo las mujeres también fueron clave en el desarrollo de herramientas que hoy damos por sentadas.

Sus primeros años y vida

Emily Cornelius Forbes nació en Coral, Illinois, en 1849. A lo largo de su vida, vivió en diferentes lugares de Estados Unidos. Residió en Centralia, Wisconsin (que hoy conocemos como Wisconsin Rapids) y también en Jennings, Luisiana.

Estuvo casada con James Eugene Duncan, quien también era inventor. Aunque al principio se pensaba que solo él era el inventor de la familia, los escritos de su nieta revelaron que Emily ayudó a su esposo en muchos de sus proyectos.

Sus inventos: Calculadoras innovadoras

Emily C. Duncan se dedicó a inventar nuevas calculadoras para bancos. Su trabajo fue tan relevante que incluso fue mencionada en la revista Inventive Age en febrero de 1905.

Ella misma explicó en su solicitud de patente que su objetivo era crear una máquina "sencilla y fácil de entender". Quería que esta máquina pudiera hacer cálculos complejos de forma "precisa y rápida".

Otro de sus objetivos era que las piezas de sus inventos pudieran cambiarse fácilmente. Así, una misma calculadora podría usarse para diferentes tipos de cálculos.

La calculadora de intereses

El primer aparato que Emily inventó estaba diseñado para calcular intereses. Podía calcular intereses del uno al seis, siete u ocho por ciento.

Esta calculadora fue pensada para que cualquier persona que trabajara con números pudiera usarla fácilmente. Su patente original incluía dibujos muy detallados que explicaban cómo funcionaba. Estaba diseñada para hacer cálculos con números grandes, especialmente en cientos.

La calculadora de fechas

En 1904, Emily C. Duncan recibió otra patente por una mejora en sus calculadoras. Esta nueva invención buscaba hacer las calculadoras más resistentes y duraderas.

Su principal función era determinar con exactitud el número de días entre dos fechas cualquiera dentro de un mismo año. Esto era muy útil para tareas bancarias y de contabilidad.

Un legado en la historia de la tecnología

Emily C. Duncan es un ejemplo de las muchas mujeres que contribuyeron al avance de la tecnología. Su trabajo en el diseño de calculadoras fue fundamental para simplificar tareas complejas en una época donde la tecnología estaba en sus inicios.

Su ingenio y dedicación abrieron camino para futuras innovaciones en el campo de la computación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emily C. Duncan Facts for Kids

kids search engine
Emily C. Duncan para Niños. Enciclopedia Kiddle.