Emilio Sala Cortés para niños
Datos para niños Emilio Sala Cortés |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de febrero de 1841 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 7 de junio de 1920 La Garriga (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Empleador | Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona | |
Movimiento | Modernismo | |
Emilio Sala Cortés (en catalán: Emili Sala i Cortés) fue un importante arquitecto español. Nació en Barcelona el 22 de febrero de 1841 y falleció en La Garriga el 7 de junio de 1920. Su trabajo es parte del estilo conocido como Modernismo catalán.
Contenido
La vida y obra de Emilio Sala Cortés
Emilio Sala Cortés fue una figura clave en la arquitectura de su tiempo. Su legado incluye edificios y proyectos que aún hoy podemos admirar.
¿Dónde estudió y enseñó Emilio Sala?
Emilio Sala estudió en la Escuela de Arquitectura de Barcelona. Allí obtuvo su título de arquitecto en el año 1876. Más tarde, regresó a esta misma escuela para enseñar a futuros arquitectos.
¿Fue Emilio Sala maestro de Gaudí?
Sí, Emilio Sala fue uno de los profesores de Gaudí, un arquitecto muy famoso. Incluso, en algunas ocasiones, Sala contrató a Gaudí para que trabajara como dibujante en sus proyectos.
¿Qué edificios importantes construyó Emilio Sala?
Emilio Sala Cortés diseñó y construyó muchas obras. Una de las más conocidas es la casa Batlló en Barcelona. Él la construyó entre 1875 y 1877. Años después, Gaudí la reformó y le dio su aspecto actual.
Proyectos destacados en Barcelona
En la ciudad de Barcelona, Sala Cortés realizó varias construcciones importantes:
- La reconstrucción del campanario de Santa María de Junqueras en 1879, junto a Jeroni Granell.
- La casa Elizalde, construida en 1885.
- La casa Emília Carles, de 1898, que hoy es el Hotel Duques de Bergara.
- La casa Ramon Servent, finalizada en 1911.
Obras en otras localidades
Emilio Sala también dejó su huella en otras ciudades y pueblos:
- En Castellar del Vallés, construyó el palacio Tolrà en 1890. También participó en la iglesia de San Esteban (1885-1892) con Joan Martorell y las Escuelas del Patronato Tolrà en 1895.
- En Rubí, diseñó las Escuelas Ribas, que se construyeron entre 1912 y 1915.
- En La Garriga, su lugar de fallecimiento, construyó la casa Mercè Pla en 1886. También edificó su propia vivienda, la casa Sala, en 1888.
Monumentos conmemorativos
Además de edificios, Sala Cortés diseñó sepulturas y panteones. Entre ellos, la sepultura Farreras Framis y el panteón de la familia Amatller en el cementerio de Montjuïc en Barcelona. También el panteón de la familia Fargas en La Garriga.