robot de la enciclopedia para niños

Presa de Tarbela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Presa y embalse de Tarbela
تربیلا بند
Tarbela.jpg
Vista área de la presa
Ubicación geográfica
Continente Asia meridional
Curso de agua Río Indo
Cuenca Río Indo
Coordenadas 34°05′23″N 72°41′54″E / 34.08972222, 72.69833333
Ubicación administrativa
País PakistánBandera de Pakistán Pakistán
División Khyber Pakhtunkhwa y Haripur District
Datos generales
Operador Water & Power Development Authority
Obras 1968
Inauguración 1974
Coste 1,497 Millones de USD
Presa
Nombre Presa de Tarbela
Tipo artificial
Altura 143,26 m
Long. de coronación 2.743,2 m
Cuerpo de agua
Longitud km
Superficie 250 km²
(126.º del mundo)
Volumen 13,69 km³
(90.º del mundo)
Profundidad Media: m (media)
Central
Potencia instalada 3.478 MW (máx. 4200 MW)
Mapa de localización
Mapa de la región

La Presa de Tarbela (en urdu, تربیلا بند) es una enorme presa construida sobre el Río Indo en Pakistán. Se encuentra en el distrito de Swabi Topi Tehsil, en la región de Khyber Pakhtunkhwa. Está a unos 50 kilómetros al noroeste de Islamabad, la capital.

Esta presa tiene una altura de 143,26 metros sobre el río. Gracias a ella, se forma el embalse de Tarbela, que cubre una superficie de unos 250 kilómetros cuadrados. La construcción de la presa terminó en 1974. Su objetivo principal es almacenar agua del río Indo para irrigación (regar cultivos), controlar las inundaciónes y generar energía hidroeléctrica.

Presa de Tarbela: Un Gigante de Agua en Pakistán

La Presa de Tarbela es una de las estructuras más grandes de su tipo en el mundo. Es vital para Pakistán, ya que ayuda a gestionar los recursos hídricos del país.

¿Cómo Funciona la Presa de Tarbela?

El proyecto de la presa se construyó en una parte estrecha del valle del río Indo. Aquí, el río solía dividirse alrededor de una gran isla.

Partes Principales de la Presa

El muro principal de la presa está hecho de tierra y rocas. Se extiende por 2.743 metros desde la isla hasta la orilla derecha del río. Además, hay dos presas auxiliares de hormigón que conectan la orilla con la parte izquierda del río.

Los aliviaderos son como grandes desagües que liberan el exceso de agua. Están en las presas auxiliares y tienen dos partes. El aliviadero principal puede liberar 18.406 metros cúbicos de agua por segundo. El aliviadero auxiliar puede liberar 24.070 metros cúbicos por segundo.

También hay cuatro túneles grandes, llamados obras exteriores, que se hicieron en la pared del valle a la derecha del río. Estos túneles se usan para producir electricidad y controlar el flujo del agua. Al principio, se usaron para desviar el río Indo mientras se construía la presa. Un quinto túnel se terminó en 1976 en el lado izquierdo de la presa.

Generación de Electricidad

En el lado derecho de la presa principal, hay una central hidroeléctrica. Esta central tiene 14 generadores que funcionan con el agua que pasa por los túneles 1, 2 y 3.

  • El túnel 1 tiene cuatro generadores de 175 MW cada uno.
  • El túnel 2 tiene seis generadores de 175 MW cada uno.
  • El túnel 3 tiene cuatro generadores de 432 MW cada uno.

En total, la presa puede generar 3.478 MW de electricidad. Esto es suficiente para abastecer a muchas ciudades y pueblos.

¿Cuánto Tiempo Durará la Presa de Tarbela?

El río Indo nace de los glaciares del Himalaya. Esto significa que el río arrastra una gran cantidad de sedimento (tierra, arena y rocas pequeñas). Cada año, el río transporta unos 430 millones de toneladas de sedimento.

Este sedimento se acumula en el embalse con el tiempo. Cuando la presa se terminó en 1976, se calculó que el embalse se llenaría de sedimento en unos cincuenta años, es decir, para el año 2030.

Sin embargo, la acumulación de sedimento ha sido más lenta de lo esperado. Ahora se calcula que la vida útil de la presa será de 85 años, lo que significa que podría funcionar bien hasta el año 2060.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tarbela Dam Facts for Kids

kids search engine
Presa de Tarbela para Niños. Enciclopedia Kiddle.