robot de la enciclopedia para niños

Elías Martín y Riesco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elías Martín y Riesco
Información personal
Nacimiento 20 de julio de 1839
Aranjuez (España)
Fallecimiento 22 de abril de 1910
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Información profesional
Ocupación Escultor

Elías Martín y Riesco (1839-1910) fue un importante escultor español del siglo XIX. Nació en Aranjuez y se destacó por su talento en la creación de figuras y obras de arte en tres dimensiones.

¿Quién fue Elías Martín y Riesco?

Elías Martín y Riesco nació el 20 de julio de 1839 en Aranjuez, una hermosa ciudad de España. Desde joven, mostró un gran interés por la escultura, el arte de modelar figuras. Su dedicación lo llevó a convertirse en uno de los artistas más reconocidos de su tiempo.

Sus Primeros Pasos como Escultor

Elías Martín y Riesco fue alumno de Sabino de Medina, un escultor muy respetado. También estudió en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Allí, demostró su habilidad y ganó varios premios al final de sus cursos más avanzados. Esto demostraba su gran talento y esfuerzo.

Estudiando Arte en Roma

Gracias a su excelente desempeño, Elías Martín y Riesco ganó una beca para estudiar escultura en Roma. Esta ciudad es famosa por su historia y arte, y fue un lugar ideal para que Elías continuara aprendiendo. Desde Roma, envió varias de sus obras a las Exposiciones de Bellas Artes en España.

Entre sus trabajos enviados en 1862 y 1864, se encontraban esculturas como Vulcano, San Juan de Dios conduciendo enfermos al hospital, Eva y Un busto. En la exposición de 1864, recibió un premio de segunda clase por su talento. En 1866, presentó otra obra importante titulada La escena de los inocentes, que mostraba su dominio de temas históricos y bíblicos.

Obras Importantes y Legado

Además de sus obras para las exposiciones, Elías Martín y Riesco también creó esculturas para espacios públicos. Un ejemplo notable es la estatua de Eusebio da Guarda que realizó en La Coruña. Esta obra es un testimonio de su habilidad para crear figuras que honran a personajes importantes.

Elías Martín y Riesco falleció en Madrid el 22 de abril de 1910. Su trabajo como escultor dejó una huella importante en el arte español del siglo XIX. Sus obras se caracterizan por su realismo y su capacidad para transmitir emociones.

kids search engine
Elías Martín y Riesco para Niños. Enciclopedia Kiddle.