robot de la enciclopedia para niños

Else Ury para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Else Ury
Else Ury.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de noviembre de 1877
Berlín (Imperio alemán)
Fallecimiento 13 de enero de 1943

campo de exterminio de Auschwitz (Polonia)
Causa de muerte Homicidio
Sepultura Cementerio judío de Weißensee
Residencia Berlin-Moabit y Berlín-Mitte
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Escritora de literatura infantil

Else Ury (nacida el 1 de noviembre de 1877 en Berlín, Alemania; fallecida el 13 de enero de 1943 en un campo de concentración en Auschwitz, Polonia) fue una escritora alemana muy conocida por sus libros para niños. Su obra más famosa es la serie de relatos Nesthäkchen, que cuenta las aventuras de una niña llamada Annemarie Braun.

La vida de Else Ury: una escritora talentosa

Else Ury creció en una familia con buena posición económica en Berlín. Su padre era fabricante de tabaco. Ella tuvo dos hermanos mayores y una hermana menor. Su educación fue la típica de la época, enfocada en habilidades para el hogar, idiomas como el inglés y el francés, música y dibujo.

¿Cómo empezó Else Ury su carrera de escritora?

En 1905, Else Ury publicó su primer cuento de hadas, Was das Sonntagskind erlauscht, que tuvo mucho éxito. Este fue el comienzo de su carrera como escritora. Poco a poco, se hizo muy popular.

Archivo:Urykarpacz2
La casa de campo de Else Ury en Karpacz, Polonia.

Entre 1918 y 1925, completó los diez libros de la serie Nesthäkchen. Esta serie la hizo muy rica y famosa. Millones de personas compraban sus libros y leían sus artículos en periódicos y escuchaban sus historias en la radio.

Else Ury fue una de las escritoras más productivas y exitosas de su tiempo, con más de treinta y nueve libros publicados. Sus historias eran populares por su combinación de inteligencia, humor y sensibilidad. Sus obras se vendieron muy bien en Alemania, incluso durante la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión de 1929.

Los desafíos en la vida de Else Ury

A pesar de su éxito, la vida de Else Ury cambió drásticamente cuando un partido político tomó el poder en Alemania. Debido a su origen familiar, se le prohibió publicar sus libros. También le quitaron sus pertenencias.

Finalmente, fue enviada a un campo de concentración, donde perdió la vida el mismo día que llegó. En ese momento, casi nadie sabía que una de las escritoras más queridas de Alemania había fallecido de esa manera.

Las obras más importantes de Else Ury

Else Ury escribió muchos libros, especialmente para niñas y jóvenes. Sus libros siguen siendo publicados en Alemania hoy en día.

Archivo:Richard Gutschmidt Lilli Liliput 1930
Ilustración de Richard Gutschmidt para "Lilli Liliput" (1930).

Cuentos y novelas populares

  • En 1905, publicó Was das Sonntagskind erlauscht, una colección de treinta y ocho cuentos que enseñaban valores como la lealtad y la honestidad. Vendió 55.000 copias hasta 1927.
  • En 1908, salió su libro Goldblondchen, que fue muy bien recibido. Después de este, escribió otras cinco historias relacionadas.

La famosa serie Nesthäkchen

La serie Nesthäkchen se publicó entre 1918 y 1925. Cuenta la historia de Annemarie Braun desde que es una niña hasta que es adulta. Los títulos de la serie incluyen:

  • Nesthäkchen y sus muñecas (1913/18)
  • Primer Año Escolar de Nesthäkchen (1915-1918)
  • Nesthäkchen en el sanatorio de los Niños (1915-1921)
  • Nesthäkchen y la Guerra Mundial (1917-1921)
  • Nesthäkchen en su tiempo como pollita (1919)
  • Nesthäkchen deja su nido (1921)
  • Nesthäkchen y sus pollitos (1923)
  • La menor de Nesthäkchen (1924)
  • Los nietos de Nesthäkchen (1924)
  • Nesthäkchen en canas (1925)

Nesthäkchen y la Guerra Mundial: un libro especial

En Nesthäkchen y la Guerra Mundial, Else Ury narra las experiencias de Annemarie Braun durante la Primera Guerra Mundial. Annemarie tiene once años al principio de la historia. Su padre es médico en el ejército y su madre está en Inglaterra. Annemarie y sus hermanos mayores viven con su abuela.

El libro muestra cómo Annemarie se relaciona con una nueva compañera de clase, Vera, que no habla alemán y es vista como extranjera. La historia explora cómo superan las dificultades y cómo la guerra afecta sus vidas. Este libro fue muy popular, pero después de 1945, fue retirado de la serie porque se consideró que glorificaba la guerra.

El legado de Else Ury

Después de la Segunda Guerra Mundial, los libros de Else Ury volvieron a publicarse. La serie Nesthäkchen reapareció en 1952. El primer volumen se tituló "Nesthäkchen y sus muñecas".

La única diferencia importante fue que el cuarto volumen, "Nesthäkchen y la Guerra Mundial", no se reimprimió. En su lugar, se añadió un breve resumen de ese libro al final del tercer volumen para mantener la continuidad. Los nueve volúmenes restantes se han reimpreso muchas veces, vendiendo más de siete millones de copias en total.

En 1983, la cadena de televisión alemana ZDF hizo una serie de televisión basada en "Nesthäkchen". Esto hizo que el personaje fuera aún más conocido en la literatura infantil alemana. Durante mucho tiempo, el público alemán no supo qué le había pasado a la autora. Esto cambió en 1993, cuando se publicó una biografía sobre Ury.

Reconocimientos y homenajes

Hoy en día, hay lugares en Berlín y en Karpacz (donde Else Ury tenía su casa de vacaciones) que la recuerdan. Su casa de vacaciones se llama "Dom Nesthäkchen" (la Casa de Nesthäkchen).

En Berlín, donde vivió la mayor parte de su vida, se han colocado placas y monumentos en su honor. Uno de ellos está frente a su última residencia antes de ser enviada al campo de concentración. También hay un arco con su nombre en Charlottenburg y un monumento en el Cementerio Judío de Berlín.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Else Ury Facts for Kids

kids search engine
Else Ury para Niños. Enciclopedia Kiddle.