robot de la enciclopedia para niños

Elisaveta Bagriana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elisaveta Bagriana
BASA-65K-2-1498-1-Elisaveta Bagryana.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Елисавета Любомирова Белчева
Nombre en búlgaro Елисавета Багряна
Nacimiento 29 de abril de 1893
Sofía (Principado autónomo de Bulgaria)
Fallecimiento 23 de marzo de 1991 o 24 de marzo de 1991
Sofía (Bulgaria)
Sepultura Cementerio Central de Sofía
Residencia Sofía
Nacionalidad Búlgara
Familia
Cónyuge Ivan Shapkarev
Educación
Educada en Faculty of History of the Sofia University
Información profesional
Ocupación Poetisa, traductora, editora literaria y escritora
Área Poesía
Años activa 1915-1991
Empleador Universidad de Sofía
Distinciones
  • Héroe de la República Popular de Bulgaria (1983)
  • Orden de Georgi Dimitrov (1983)
Firma
BASA-546K-1-108-19-Elisaveta Bagryana Signature (cropped).JPG

Elisaveta Bagriana (en búlgaro: Елисавета Багряна), cuyo nombre de nacimiento era Elisaveta Lyubomirova Belcheva, fue una importante poetisa de Bulgaria. Nació en Sofía el 29 de abril de 1893 y falleció en la misma ciudad el 23 de marzo de 1991.

Las obras de Elisaveta Bagriana son muy conocidas. Han sido traducidas a más de 30 idiomas, lo que demuestra su gran impacto en la literatura mundial.

¿Quién fue Elisaveta Bagriana?

Elisaveta Bagriana es considerada una de las poetisas más destacadas de Bulgaria. Su carrera literaria abarcó gran parte del siglo XX, desde 1915 hasta 1991. A lo largo de su vida, su poesía evolucionó, reflejando tanto sentimientos personales como temas sociales importantes.

Sus primeros años y educación

Elisaveta comenzó a escribir poemas desde muy joven. Vivió con su familia en Veliko Turnovo entre 1907 y 1908, donde escribió sus primeras obras.

Antes de dedicarse por completo a la poesía, Elisaveta trabajó como maestra rural. Enseñó en el pueblo de Aftane durante los años 1910 y 1911.

Más tarde, decidió continuar sus estudios en la Universidad de Sofía. Allí se especializó en Filología Eslava, una rama que estudia las lenguas y literaturas de los pueblos eslavos.

El comienzo de su carrera literaria

El año 1915 fue clave para Elisaveta Bagriana. Fue entonces cuando publicó sus primeros poemas. Estos poemas, titulados "Zashto" (que significa "¿Por qué?") y "Vecherna pesen" (o "Canción nocturna"), aparecieron en la revista Suvremenna misul ("Pensamiento Contemporáneo").

Estas primeras publicaciones marcaron el inicio de su larga y exitosa trayectoria como escritora.

Estilo y temas de su poesía

La poesía de Elisaveta Bagriana tuvo diferentes etapas. Al principio, se enfocó en una lírica más personal y emotiva. Un ejemplo importante de esta época es su obra Vechnata i svyatata ("La eterna y la sagrada").

Después de 1945, su estilo cambió. Sus poemas empezaron a tratar temas con un sentido más social. Un buen ejemplo de esta nueva dirección es su libro Ot brjag na brjag ("De orilla a orilla"), publicado en 1963.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su vida, Elisaveta Bagriana recibió varios premios y honores por su contribución a la literatura.

En 1969, fue reconocida internacionalmente. Recibió la medalla de oro de la Asociación Nacional de Poetas en Roma, Italia. Este premio destacó su talento y la importancia de su obra a nivel mundial.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elisaveta Bagryana Facts for Kids

kids search engine
Elisaveta Bagriana para Niños. Enciclopedia Kiddle.