Elisabeth Frink para niños
Datos para niños Elisabeth Frink |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de noviembre de 1930 Suffolk (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 18 de abril de 1993 Dorset (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Cáncer de esófago | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educada en | Chelsea College of Art and Design (1949-1953) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora, escultora, grabadora y dibujante | |
Años activa | 1950-1993 | |
Empleador |
|
|
Género | Arte figurativo y arte público | |
Miembro de | Real Academia de Artes | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Dame Elisabeth Jean Frink (nacida el 14 de noviembre de 1930 en Suffolk, Reino Unido, y fallecida el 18 de abril de 1993 en Dorset, Reino Unido) fue una destacada escultora y pintora británica. Es conocida por sus impresionantes esculturas de bronce que representan figuras humanas y animales.
Contenido
¿Quién fue Elisabeth Frink?
Elisabeth Frink fue una artista muy importante en el Reino Unido durante el siglo XX. Se dedicó principalmente a la escultura, pero también fue pintora, grabadora y dibujante. Su trabajo se caracteriza por un estilo fuerte y expresivo.
Sus Primeros Años y Estudios
Elisabeth Frink comenzó sus estudios de arte en la Guildford School of Art entre 1946 y 1949. Luego, continuó su formación en la Chelsea School of Art desde 1949 hasta 1953. Allí aprendió y desarrolló las habilidades que la harían famosa.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Elisabeth se unió a un grupo de escultores británicos. Este grupo era conocido como la "Geometry of Fear School". Entre sus miembros estaban artistas como Reg Butler y Eduardo Paolozzi. Su estilo se caracterizaba por mostrar figuras con una sensación de tensión o emoción.
El Estilo Único de Frink
Los temas favoritos de Frink para sus obras incluían hombres, aves, perros, caballos y motivos religiosos. Curiosamente, rara vez representaba figuras femeninas. Una de sus primeras obras importantes fue Ave (1952), que muestra un pájaro en una posición alerta y poderosa.
Elisabeth Frink es especialmente famosa por sus esculturas de bronce para exteriores. Estas obras son fáciles de reconocer por sus formas distintivas y la textura de sus superficies. Ella lograba esta textura especial añadiendo yeso a un molde y luego trabajándolo con herramientas.
Sus esculturas y grabados a menudo se inspiraban en ideas de fuerza, lucha y energía. Creó muchas litografías y grabados que usó para ilustrar libros.
Obras y Reconocimientos
Algunas de las esculturas de Elisabeth Frink aparecieron en la película de ciencia ficción The Damned, filmada a principios de los años 60.
Durante la década de 1960, Frink se interesó mucho en la figura humana. Creó una serie de figuras que parecían caer y hombres con alas. Cuando vivió en Francia (de 1967 a 1970), empezó a hacer grandes cabezas de hombres, que a veces parecían máscaras.
Al regresar a Inglaterra, se enfocó en la figura masculina, creando grandes torsos con caras que parecían máscaras y superficies con texturas rugosas. Un ejemplo es Running Man (1976).
Elisabeth Frink fue reconocida por su talento y contribución al arte. Fue nombrada Dama Comendadora de la Orden del Imperio Británico, un alto honor en el Reino Unido. También fue miembro de la Real Academia de Artes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Elisabeth Frink Facts for Kids