robot de la enciclopedia para niños

Eleanor F. Helin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eleanor F. Helin
Eleanor F. Helin, 1973.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Eleanor Key Francis
Nacimiento 19 de noviembre de 1932
Pasadena (Estados Unidos)
Fallecimiento 25 de enero de 2009
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Ronald Helin
Educación
Educada en Occidental College
Información profesional
Ocupación Astrónoma y discoverer of minor planets
Área Astronomía
Empleador
Distinciones
  • Salón de la Fama de las Mujeres en Tecnología (1998)

Eleanor Francis "Glo" Helin (19 de noviembre de 1932 – 25 de enero de 2009) fue una destacada astrónoma estadounidense. Se hizo famosa por organizar y dirigir el programa de búsqueda de asteroides llamado International Near-Earth Asteroid Survey (INAS) en los años 80. También fue la investigadora principal del programa Near Earth Asteroid Tracking (NEAT) en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.

Eleanor Helin descubrió un gran número de asteroides, ¡alrededor de 872! Entre ellos, encontró los dos primeros asteroides Atón, que son objetos que se acercan mucho a la Tierra: (2062) Atón y (2100) Ra-Shalom. También descubrió otros tipos de asteroides cercanos a la Tierra, como los asteroides Apolo (4660) Nereus y (4769) Castalia, y los asteroides Amor (3240) Laocoon y (9969) Braille.

Se retiró de su trabajo en 2002 y falleció el 25 de enero de 2009.

La vida de Eleanor Helin: Una exploradora del espacio

Primeros años y educación

Eleanor Helin nació el 19 de noviembre de 1932 en Pasadena, California. Fue hija única de Fred y Kay Francis. Cuando tenía cinco años, se enfermó, lo que la mantuvo en cama por varios meses.

Estudió geología en el Occidental College y se graduó en 1954. Después, se casó con Ron Helin y comenzó a trabajar en el Instituto de Tecnología de California (Caltech). Allí, junto a Bruce C. Murray, ayudó a crear el Laboratorio de Investigación Lunar. Este laboratorio se dedicaba a preparar las misiones que llevarían al hombre a la Luna.

Su carrera en la astronomía

Eleanor Helin dedicó más de treinta años a la ciencia y la astronomía planetaria en Caltech y en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL). Su interés por los cráteres de la Luna la llevó a investigar los objetos cercanos a la Tierra.

A principios de los años 70, inició el programa Palomar Planet-Crossing Asteroid Survey (PCAS) en el Observatorio Palomar. Este programa fue muy exitoso, descubriendo miles de asteroides de diferentes tipos. También encontró 20 cometas y aproximadamente el 30% de todos los asteroides cercanos a la Tierra descubiertos en el mundo. El 3 de julio de 1973, usando un telescopio Schmidt de 18 pulgadas, Helin descubrió su primer asteroide.

Liderando la búsqueda de asteroides

En 1980, Helin empezó a trabajar en el JPL. Allí organizó y coordinó el International Near-Earth Asteroid Survey (INAS) durante toda la década de 1980. Su trabajo ayudó a que más personas en todo el mundo se interesaran por los asteroides. Por sus importantes logros, la NASA le otorgó la Medalla al Servicio Excepcional.

Después de dirigir el programa PCAS por casi 25 años, Helin se enfocó en un nuevo y mejorado programa llamado Near Earth Asteroid Tracking (NEAT). Este programa usaba sensores electrónicos en un telescopio grande. Ella fue la investigadora principal de NEAT, un programa del JPL, y por ello recibió el Premio JPL a la Excelencia en 1997. También fue reconocida con el Premio al Logro Grupal de la NASA por el equipo NEAT.

El programa NEAT funcionó desde 1995 hasta 2007 y fue el primer programa de observación que trabajaba de forma autónoma. Esto significa que no había personal del JPL en el lugar; una computadora operaba el sistema de observación durante la noche y enviaba los datos al JPL cada mañana. NEAT detectó más de 26.000 objetos, incluyendo 31 asteroides cercanos a la Tierra y dos cometas de período largo.

Últimos años y legado

Eleanor Helin se retiró de la NASA en 2002 y falleció en enero de 2009.

Para honrar sus contribuciones y las de su esposo, Ronald Helin, los Observatorios Ópticos de Caltech organizaron un Taller Conmemorativo de Helin el 28 de septiembre de 2010. Además, en septiembre de 2013, el Observatorio Palomar inauguró una exposición dedicada a ella y a su trabajo con el telescopio Schmidt de 18 pulgadas.

Reconocimientos y descubrimientos notables

Premios y honores

Eleanor Helin recibió varios honores por su trabajo:

  • El asteroide 3267 Glo, que cruza la órbita de Marte, fue nombrado en su honor, usando su apodo.
  • En 1991, una nave espacial llamada USS Helin apareció en la película Star Trek VI: The Undiscovered Country. La nave fue nombrada así porque Eleanor Helin había descubierto un número sin precedentes de asteroides y cometas.
  • En 1992, su universidad, Occidental College, le otorgó un doctorado honorario.
  • Recibió la Medalla de Servicio Excepcional de la NASA.
  • En 1998, fue incluida en el Salón de la Fama de las Mujeres en la Tecnología.

Sus descubrimientos

El Centro de Planetas Menores le atribuye a Eleanor Helin el descubrimiento o co-descubrimiento de más de 900 planetas menores. Entre ellos se encuentran:

  • Los dos primeros asteroides Atón: 2062 Aten y 2100 Ra-Shalom, que dieron nombre a este nuevo grupo de objetos cercanos a la Tierra.
  • Asteroides Apolo, como 2135 Aristaeus, 3360 Syrinx, 4034 Vishnu, 4197 Morpheus, 4660 Nereus, 4769 Castalia y 6489 Golevka.
  • Asteroides Amor, como 3757 Anagolay, 3988 Huma, 4055 Magellan, 4957 Brucemurray, 5653 Camarillo, 7336 Saunders y 8013 Gordonmoore.
  • Tres troyanos de Júpiter, incluyendo 3240 Laocoon.
  • Asteroides que cruzan la órbita de Marte, como 9969 Braille.
  • Cientos de asteroides del cinturón principal, como 4897 Tomhamilton.

También descubrió varios cometas, entre ellos:

  • 111P/Helin-Roman-Crockett
  • 117P/Helin-Roman-Alu
  • 132P/Helin–Roman–Alu
  • 151P/Helin
  • 152P/Helin-Lawrence
  • El asteroide/cometa periódico 4015 Wilson-Harrington

Galería de imágenes

Véase también

  • (2285) Ron Helin
  • (3267) Glo
kids search engine
Eleanor F. Helin para Niños. Enciclopedia Kiddle.