robot de la enciclopedia para niños

El regreso de la pesca: remolcando el barco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El regreso de la pesca: remolcando el barco
Joaquín Sorolla y Bastida - La vuelta de la pesca.jpg
Año 1894
Autor Joaquín Sorolla
Técnica pintura al óleo
Localización Museo de Orsay, París

El regreso de la pesca: remolcando el barco es una famosa pintura al óleo creada por el artista español Joaquín Sorolla en 1894. Esta obra de arte es muy grande, mide 265 centímetros de alto por 403,5 centímetros de ancho. Actualmente, se puede admirar en el Museo de Orsay en París desde el año 1977. La pintura muestra el momento en que un barco de pesca, con su vela triangular, regresa a la orilla. Dos bueyes fuertes tiran del barco en la playa, mientras varios pescadores los rodean.

La pintura "El regreso de la pesca" de Sorolla

Esta sección explora los detalles y el significado de la obra maestra de Joaquín Sorolla.

¿Qué representa la pintura de Sorolla?

La pintura captura una escena de la vida diaria en la playa de El Cabañal, en Valencia, España. Muestra el regreso de un barco de pesca después de su jornada en el mar.

Detalles de la composición de la obra

En el centro de la pintura, dos bueyes robustos están en primer plano, tirando del barco que se ve más al fondo. La vela del barco está hinchada por el viento, lo que parece ayudar a los bueyes en su tarea.

A la izquierda, un pescador espera con una tabla, quizás para ayudar a mover el barco. Otro marinero está sentado sobre uno de los bueyes, guiándolo. Más atrás, en las sombras, otro marinero observa el barco. Finalmente, en el barco mismo, un último pescador ajusta una cuerda para que el viento ayude en la maniobra. Toda la escena ocurre junto al mar.

¿Cómo usa Sorolla la luz y el color?

Toda la composición de la pintura destaca por sus tonos azules, tanto en el mar como en el cielo. La vela del barco ocupa una gran parte del espacio, dividiendo la pintura en diagonal. Sorolla es un maestro en el uso de la luz. Crea destellos luminosos que salen de las sombras oscuras proyectadas por la vela. La escena parece tan real que da la impresión de haber sido capturada en una fotografía. Los personajes están tan concentrados en su trabajo que no se dan cuenta de que están siendo observados.

Historia de la obra: ¿Dónde ha estado la pintura?

La historia de "El regreso de la pesca" es tan interesante como la pintura misma.

Adquisición y primeras exposiciones

El gobierno francés compró esta pintura en 1895 por 6.000 francos. Desde entonces, ha sido exhibida en varios museos importantes.

Primero, estuvo en el Museo de Luxemburgo. Luego, en 1922, se trasladó al famoso Museo del Louvre. En 1946, pasó al Museo Nacional de Arte Moderno (Francia).

Ubicación actual de la pintura

Finalmente, en 1977, la pintura fue asignada de nuevo al Museo del Louvre. Desde ese momento, se exhibe en el Museo de Orsay, donde millones de personas pueden apreciarla hoy en día.

Galería de imágenes

kids search engine
El regreso de la pesca: remolcando el barco para Niños. Enciclopedia Kiddle.