El quitasol para niños
Datos para niños El quitasol |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1777 | |
Autor | Francisco de Goya | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Rococó | |
Tamaño | 104 cm × 152 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | España | |
El quitasol es una famosa pintura creada por Francisco de Goya en el año 1777. Esta obra de arte se encuentra hoy en el Museo del Prado en Madrid, España. Forma parte de una serie de diseños especiales que Goya hizo para la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara.
Estos diseños, llamados "cartones", eran modelos que se usaban para tejer grandes tapices. En este caso, los tapices estaban destinados a decorar el comedor de un joven príncipe, el infante Carlos, en el Palacio Real de El Pardo. Puedes ver El quitasol en la sala 86 de la planta 2 del Museo del Prado.
Contenido
El Quitasol: Una Obra Maestra de Goya
El quitasol es una de las obras más conocidas de Goya de su primera etapa. Muestra el estilo artístico conocido como Rococó, que se caracteriza por ser elegante y alegre.
¿Qué Representa la Pintura "El Quitasol"?
La pintura muestra a una joven elegante sentada, mientras un joven le sostiene un quitasol para protegerla del sol. A su lado, un pequeño perro los acompaña. La escena transmite una sensación de tranquilidad y vida cotidiana de la época.
¿Cuándo y Cómo se Creó?
Goya pintó El quitasol entre el 3 de marzo y el 12 de agosto de 1777. Fue parte de un encargo para decorar el comedor del príncipe. En ese mismo verano, Goya entregó varias obras para esta serie.
Otras Pinturas de la Misma Serie
Además de El quitasol, Goya creó otras pinturas para esta serie de tapices. Algunas de ellas son:
- El paseo de Andalucía (también conocido como La maja y los embozados)
- El bebedor
- La riña en la venta nueva
Goya valoró El quitasol en quinientos reales de vellón, que era una moneda de la época. Por toda la serie de cartones, recibió un total de 18.000 reales.
El Viaje de "El Quitasol" al Museo del Prado
A mediados del siglo XIX, la pintura fue trasladada al Palacio Real de El Pardo. Allí, se guardó en el sótano de la zona de tapicería. Más tarde, por una orden real en 1870, El quitasol pasó a formar parte de la colección del Museo del Prado. Apareció por primera vez en el catálogo del museo en el año 1876.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: The Parasol Facts for Kids