El príncipe feliz y otros cuentos para niños
Datos para niños El príncipe feliz y otros cuentos |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Oscar Wilde | |||||
Género | Cuento | ||||
Subgénero | Cuento de hadas | ||||
Idioma | Inglés | ||||
Título original | The Happy Prince and Other Tales | ||||
Texto original | |||||
País | Irlanda | ||||
Fecha de publicación | 1888 | ||||
Contenido | |||||
|
|||||
Serie | |||||
|
|||||
El príncipe feliz y otros cuentos es una colección de cinco cuentos escritos por el famoso autor Oscar Wilde. Fue publicada en el año 1888. Algunos de estos relatos, como «El gigante egoísta» y «El ruiseñor y la rosa», son muy conocidos en todo el mundo.
Descubre "El príncipe feliz y otros cuentos"
Esta colección de historias te invita a reflexionar sobre la generosidad, la amistad y el verdadero valor de las cosas. Cada cuento presenta personajes únicos y situaciones que te harán pensar en lo que realmente importa en la vida.
Historias que te harán pensar
El príncipe feliz: Un corazón generoso
El cuento del "Príncipe Feliz" trata sobre una estatua muy hermosa. Esta estatua está cubierta de oro y piedras preciosas, y todos en la ciudad la admiran. Una noche, una pequeña golondrina que va de camino a Egipto se detiene a descansar junto a la estatua.
La golondrina se da cuenta de que la estatua está llorando. El Príncipe, que antes vivía en un palacio sin preocupaciones, ahora puede ver toda la tristeza y pobreza de su ciudad. Le pide a la golondrina que lo ayude a repartir sus riquezas entre los más necesitados.
Así, noche tras noche, la golondrina quita el oro y las joyas de la estatua. Se los lleva a los pobres y a quienes tienen frío o hambre. Con el tiempo, la estatua pierde todo su brillo y se vuelve fea.
Cuando llega el invierno, la golondrina no puede seguir su viaje y muere de frío a los pies de la estatua. A la mañana siguiente, el alcalde de la ciudad ve la estatua sin adornos y decide fundirla. El corazón de plomo de la estatua no se derrite y es tirado a la basura, junto con la golondrina.
Pero la historia no termina ahí. Un ángel es enviado a buscar las dos cosas más valiosas de la ciudad. El ángel elige el corazón de plomo del Príncipe y el cuerpo de la golondrina. Así, el Príncipe y la golondrina son recompensados en el Paraíso por su bondad.
El ruiseñor y la rosa: El valor del sacrificio
Este cuento narra la historia de un joven estudiante que está enamorado. Para que la chica de sus sueños vaya a un baile con él, necesita una rosa roja. Sin embargo, en su jardín solo hay rosas blancas, y el joven se siente muy triste.
Un ruiseñor observa al estudiante y se conmueve por su deseo de encontrar el amor verdadero. El ruiseñor decide hacer un gran sacrificio: usa su propia vida para teñir una rosa blanca de rojo con su sangre.
El joven toma la rosa roja y se la lleva a la chica. Pero ella la rechaza, diciendo que ya le han dado regalos mejores y que esa rosa no es lo suficientemente valiosa. El cuento muestra que a veces, los grandes sacrificios no son valorados por quienes los reciben.
El gigante egoísta: La alegría de compartir
La historia comienza con un gigante que regresa a su jardín después de mucho tiempo. Encuentra a muchos niños jugando felices allí. El gigante se enoja y decide que nadie más entrará en su jardín. Construye un muro alto para mantener a los niños fuera.
Después de esto, la primavera llega a toda la ciudad, pero no al jardín del gigante. Allí sigue haciendo frío, con nieve y viento helado. Un día, el gigante escucha el canto de un pájaro, la canción más hermosa que ha oído. Mira por la ventana y ve que la primavera ha llegado a su jardín.
Algunos niños han encontrado una forma de entrar y están subiendo a los árboles. Entre ellos, hay un niño pequeño que no puede alcanzar las ramas. El gigante, sintiendo compasión, lo ayuda a subir. El niño, agradecido, le da un beso al gigante.
El gigante se da cuenta de lo egoísta que ha sido. Derriba el muro de su jardín para que los niños puedan jugar con él. Aunque el gigante nunca vuelve a ver al niño que le dio el beso, muchos años después, en un día de invierno, lo encuentra de nuevo. El niño es en realidad una figura especial que viene a llevar al gigante a un lugar maravilloso, el Paraíso. Cuando los otros niños entran al jardín, encuentran al gigante feliz, rodeado de flores blancas.
El amigo fiel: Una amistad desigual
Este cuento trata sobre dos "amigos". Uno de ellos, Hans, es un jardinero que cultiva hermosas flores. Su amigo, Hugo, se aprovecha de él. Hugo siempre le pide las flores de Hans y a cambio solo le da una carretilla vieja.
Hugo se aprovecha de la bondad de Hans una y otra vez. Un día, Hugo le pide a Hans que vaya a buscar un médico en medio de la noche. Hans muere en el camino. Hugo, en lugar de sentir tristeza por su amigo, se queja de que Hans se haya muerto y lo haya dejado sin un amigo. La historia muestra cómo algunas personas pueden ser egoístas en la amistad.
El famoso cohete: La vanidad y sus consecuencias
Este cuento presenta a un cohete muy orgulloso. Él cree que es mucho mejor que todos los demás fuegos artificiales. En una conversación, el cohete presume de lo maravillosos que fueron sus padres y no para de hablar de sus propias cualidades.
El cohete imagina el momento en que explotará y cómo todo el mundo quedará asombrado por su majestuosidad. Piensa que ese momento será inolvidable para todos los que lo vean. Sin embargo, la realidad es muy diferente. El cohete tiene un final inesperado que no cumple sus grandes expectativas.