robot de la enciclopedia para niños

El padre Jofré defendiendo a un loco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El padre Jofré defendiendo a un loco
Jofre sorolla.jpg
Autor Joaquín Sorolla
Creación 1887
Ubicación Palacio de la Generalidad Valenciana (España)
Material Lienzo y Óleo

El padre Jofré defendiendo a un loco es una importante pintura creada por el famoso artista Joaquín Sorolla. Fue pintada con óleo sobre un lienzo en el año 1887, mientras Sorolla se encontraba en Asís, Italia. Esta obra pertenece a la Diputación de Valencia, pero puedes verla en el Palacio de la Generalidad Valenciana en Valencia.

Esta pintura es parte de la etapa de formación de Sorolla. Él pudo estudiar en Italia entre 1885 y 1889 gracias a una beca que le dio la Diputación de Valencia. La beca le permitía aprender y mejorar sus habilidades en la Academia Española de Bellas Artes de Roma.

¿Qué representa la pintura?

Esta obra de arte nos muestra un momento histórico que ocurrió el 24 de febrero de 1409. En la escena, el padre Jofré, un fraile de la orden de los Mercedarios de Valencia, protege a un joven que tenía dificultades de salud mental. El joven estaba siendo molestado por una multitud mientras el padre Jofré se dirigía a dar un sermón en la catedral de Valencia.

La importancia del padre Jofré

Gracias al discurso que el padre Jofré dio en ese momento, se logró algo muy importante: la fundación del primer centro de ayuda para personas con dificultades de salud mental en la historia. Este lugar se llamó Hospital dels Folls, Inocents i Desamparats.

La creación de este hospital fue posible gracias a las donaciones de comerciantes y artesanos de Valencia. Además, recibió la aprobación del Consejo General de Valencia, el permiso del rey Martín I de Aragón y una autorización especial del Papa Benedicto XIII.

¿Cómo se creó la obra?

Para pintar El padre Jofré defendiendo a un loco, Sorolla hizo un boceto y un estudio previo en el mismo año. Este estudio se llama Estudio para el padre Jofré y también fue pintado con óleo sobre tabla.

Ambas obras, el boceto y el estudio, muestran el mismo escenario y los mismos personajes. Sin embargo, hay una diferencia importante: en el boceto y en el estudio, el padre Jofré aparece de espaldas al espectador, mientras que en la pintura final, está casi de frente. Actualmente, tanto el boceto como el estudio se encuentran en el Museo Sorolla de Madrid. Llegaron allí como parte de la herencia que dejó la viuda del pintor.

kids search engine
El padre Jofré defendiendo a un loco para Niños. Enciclopedia Kiddle.