El columpio (Goya) para niños
Datos para niños El columpio |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1779 | |
Autor | Francisco de Goya | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Rococó | |
Tamaño | 260 cm × 165 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | España | |
El columpio es el nombre de una famosa pintura creada por Francisco de Goya en 1779. Esta obra fue diseñada como un cartón para tapiz, que es como un dibujo grande que luego se usa para hacer tapices (alfombras de pared). Hoy en día, puedes verla en el Museo del Prado en Madrid, España.
Contenido
¿Qué es "El columpio"?
Esta pintura es especial porque no fue hecha para colgarse directamente en una pared. En su lugar, sirvió como un "cartón para tapiz". Esto significa que era un modelo a tamaño real que los tejedores usaban para crear tapices de lana y seda.
Un encargo real
Goya pintó El columpio como parte de una serie de trece obras. Estas pinturas estaban destinadas a decorar el dormitorio de los Príncipes de Asturias. Este cuarto se encontraba en el Palacio de El Pardo, una residencia real cerca de Madrid.
La escena del cuadro
La pintura muestra una escena tranquila y familiar. Vemos a varias personas disfrutando de un día al aire libre. El centro de atención es un columpio, donde una persona se balancea suavemente. Alrededor, otros personajes observan o participan en la diversión. Goya quiso representar un momento de alegría y calma en la naturaleza.
El estilo Rococó en Goya
El columpio es un ejemplo del estilo Rococó. Este estilo artístico se caracteriza por ser alegre, luminoso y elegante. A menudo, las obras Rococó muestran escenas de la vida cotidiana, paisajes y momentos de ocio. Goya, en esta etapa de su carrera, adoptó estas características. Se inspiró en pintores franceses que también usaban temas similares.