El Villarejo de Argente para niños
El Villar de Argente, también conocido como El Villarejo de Argente o simplemente El Villarejo, fue un pequeño pueblo que existió en la Edad Media. Hoy en día, este lugar ya no está habitado y se encuentra dentro del territorio actual de Argente, en la provincia de Teruel. Pertenecía a una división administrativa de la época llamada la sesma del Campo de Visiedo.
Contenido
El Villar de Argente: Un Pueblo Olvidado
¿Dónde Estaba El Villarejo?
Se cree que El Villar de Argente estaba ubicado cerca de donde hoy se encuentra una ermita dedicada a Santa Quiteria. Esta ermita es un pequeño templo religioso. La razón de esta creencia es que la iglesia del antiguo pueblo también estaba dedicada a Santa Quiteria. Por eso, muchos expertos piensan que el pueblo se encontraba en la zona de la ermita actual.
La Historia de El Villar de Argente
Aunque ya no existe, sabemos de El Villar de Argente gracias a documentos antiguos.
¿Cómo Sabemos de Él?
El pueblo es mencionado en los "libros de plegas de la comunidad", que eran registros importantes de la época. En estos libros, se nombra al Villarejo junto con otros pueblos cercanos como Camañas y Bueña.
También aparece en textos muy antiguos de las parroquias del arciprestazgo de Teruel, que era una zona administrada por la iglesia. Al principio, se le llamaba el Villar de Argent y se le mencionaba junto a Torrelacárcel, Argente y Visiedo. Más tarde, en otros documentos, se le conoció como Villarejo de Argent.
Según estos textos, los habitantes de El Villar de Argente pagaban "diezmos" a la iglesia de San Martín de Teruel. Los diezmos eran una parte de lo que producían (como cosechas o ganado) que se entregaba a la iglesia como una especie de impuesto o contribución.