robot de la enciclopedia para niños

El Turey para niños

Enciclopedia para niños

El consejo popular Turey es una zona ubicada en el municipio de Baracoa, en la Provincia de Guantánamo, en Cuba. Sus límites son: al norte con Mabujabo, al sur con La Reforma y Cabacú, al este con La Playa y La Asunción, y al oeste con Santa Rosa.

Historia de El Turey

¿Cómo era El Turey antes?

Antes de un gran cambio en el país, esta zona de El Turey pertenecía a solo dos personas. Una de ellas, llamada Cachucha Gressequi, era dueña de cerca del 35% del terreno. El otro gran propietario era Checho Matos, quien tenía el 65% restante. En estas tierras, solo vivían unas 10 familias que trabajaban cultivando mangos, cítricos y otras frutas.

La transformación de la tierra

Cuando ocurrieron los cambios en el país, una nueva ley sobre la tierra hizo que estos grandes propietarios entregaran sus terrenos al gobierno. Luego, el gobierno los distribuyó entre los campesinos de la zona.

En 1960, se decidió construir el pueblo de El Turey. Primero, un área de manglares se transformó en un terreno firme. Después, se construyeron unas 49 casas cerca de la carretera de Mabujabo. También se edificó una escuela primaria con tres aulas y la casa para la maestra. Más tarde, se construyeron otras 62 viviendas para personas de zonas más difíciles de acceder en el municipio.

El impacto del Ciclón Flora

En 1963, después del paso del Ciclón Flora, se construyó un nuevo barrio que fue llamado "Reparto Flora" en su honor. Este barrio ayudó a las personas que vivían en la zona de la playita Saratoga. Todas estas casas fueron construidas por los propios habitantes, lo que mostró el gran compromiso de los vecinos con su comunidad.

Crecimiento y desarrollo urbano

En 1978, la zona urbana de El Turey creció más con la construcción de cinco edificios con varios apartamentos. Después, se edificaron casas de dos pisos, conocidas por los vecinos como "biplantas".

Debido al aumento de la población, se construyeron varias instituciones importantes. Se creó un círculo infantil (guardería), se amplió la escuela primaria y se construyó un aeropuerto. También hay un centro de salud (policlínico) que fue modernizado recientemente, una fábrica de aceite, una fábrica de cocorucho (un dulce local), una de caramelos y un taller de artesanía. Además, hay una lavandería moderna que sirve a la comunidad.

Adaptación económica y nuevos servicios

A raíz de importantes cambios económicos, se construyó el Hotel Porto Santo. Más tarde, gracias a programas de desarrollo, se crearon otras instituciones como una sala de video, un Joven Club de Computación (un centro para aprender sobre computadoras), una sala de rehabilitación y algunos lugares para comer que aceptan diferentes tipos de moneda.

Datos de El Turey

Población y extensión territorial

El Turey tiene una extensión de 19.7 kilómetros cuadrados. En total, viven 4166 personas, de las cuales 2028 son mujeres y 2138 son hombres.

Descripción física y geográfica

El paisaje de El Turey es variado, con llanuras (terrenos planos) y algunas elevaciones (pequeñas montañas o colinas). El clima es cálido y llueve mucho durante la mayor parte del año.

Geología del terreno

El suelo de El Turey es una mezcla de diferentes tipos de rocas. Predominan las rocas sedimentarias y en las zonas planas se encuentran rocas metamórficas. Los suelos suelen ser de color pardo (marrón) y rojizo.

Hidrografía y fauna

La fauna (animales) de El Turey es diversa. Se pueden encontrar reptiles, roedores, aves, animales domésticos y especies de agua dulce como jaibas (un tipo de cangrejo), camarones y dajaos (un tipo de pez).

En cuanto a su hidrografía (agua), El Turey tiene aguas saladas de la bahía de Baracoa y aguas dulces que provienen de manantiales (nacimientos de agua) y del río Macaguanigua.

Infraestructura económica y social

El Turey cuenta con varios establecimientos comerciales. Las actividades económicas más importantes son el turismo y la artesanía.

Hay una base náutica junto al mar, que ofrece diferentes opciones de comida y una hermosa vista de la bahía. También se encuentra el Hotel Porto Santo, un lugar turístico con vista a la bahía, donde se hospedan visitantes tanto de Cuba como de otros países.

Archivo:El Turey
El Turey en Baracoa Guantánamo Cuba
kids search engine
El Turey para Niños. Enciclopedia Kiddle.