El Noticiero de Cartagena para niños
Datos para niños El Noticiero de Cartagena |
||
---|---|---|
Tipo | periódico diario | |
País | España | |
Sede | Cartagena | |
Fundación | 1891 | |
Fin de publicación | 1973 | |
Idioma | español | |
El Noticiero de Cartagena fue un periódico muy importante que se publicaba cada tarde en la ciudad de Cartagena, en España. Comenzó a funcionar en el año 1891. Aunque tuvo algunas pausas, siguió informando a la gente hasta que dejó de publicarse definitivamente en 1973.
Contenido
El Noticiero de Cartagena: Un Periódico Histórico
Este periódico fue una fuente de noticias para los habitantes de Cartagena durante muchos años. Su historia nos muestra cómo cambiaba la forma de informar en esa época.
¿Cuándo Nació y Cuándo Dejó de Publicarse?
El Noticiero de Cartagena apareció por primera vez en 1891. Después, volvió a publicarse en dos periodos: entre 1935 y 1936, y de nuevo en 1937.
Tras un tiempo, reapareció en 1943. Desde entonces, se publicó de forma continua hasta el año 1973, cuando cerró sus puertas para siempre.
¿Quiénes lo Fundaron y Qué Ideas Tenía?
Los hermanos Carreño López fueron quienes fundaron este periódico. Ellos querían que el diario reflejara ideas más tradicionales.
Durante un periodo de cambios importantes en España, el periódico fue gestionado por las autoridades de ese momento. A pesar de ello, siguió publicándose una vez que esa etapa terminó. Juan Sánchez Rada fue uno de los directores que tuvo el periódico.
En ocasiones, El Noticiero de Cartagena defendió puntos de vista propios sobre temas importantes. Un ejemplo fue su postura sobre el suceso ocurrido en Portmán.
¿Cómo Era el Periódico?
El Noticiero de Cartagena tenía características especiales que lo hacían único en su región.
Su Formato y Horario
El periódico tenía un tamaño de 50 por 35 centímetros. Se publicaba por las tardes, lo que era una ventaja. Era el único diario vespertino (de tarde) en toda la Región de Murcia.
Esto le permitía ofrecer noticias adicionales. Podía dar más detalles sobre los temas más importantes del día.
¿Cuántos Ejemplares se Imprimían?
La cantidad de periódicos que se imprimían no era muy grande. En sus últimos diez años de existencia, se hacían entre dos mil y tres mil ejemplares cada día.