El Molinillo (Canena) para niños
Datos para niños El Molinillo |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Calle | N-322, 23420 Canena, Jaén | |
Localización | provincia de Jaén (España) | |
Coordenadas | 38°03′10″N 3°29′38″O / 38.052838532428, -3.4939104016787 | |
El Molinillo es una antigua construcción que se usaba para moler cereales. Se encuentra en el municipio de Canena, en la provincia de Jaén, España. Está a unos 700 metros al oeste del centro de Canena, junto al arroyo de la Yedra.
Contenido
¿Qué es El Molinillo y para qué servía?
El Molinillo era un tipo de molino que utilizaba la fuerza del agua para mover unas grandes piedras. Estas piedras trituraban los cereales, como el trigo, para convertirlos en harina. Era una máquina muy importante en el pasado para obtener alimentos básicos.
Un Viaje en el Tiempo: La Historia de El Molinillo
Los primeros restos de El Molinillo sugieren que pudo haber sido construido en la época de los romanos. Mucho tiempo después, durante el reinado del rey Carlos V, la villa de Canena fue comprada por un señor llamado D. Francisco de los Cobos. En ese momento, el molino fue mejorado y se hizo más grande.
Puedes encontrar más información sobre la historia de El Molinillo en libros como la "Historia de Baeza" y en la colección "Jaén, Pueblos y Ciudades".
¿Cómo era El Molinillo? Sus Partes Visibles
Aunque es una construcción muy antigua, todavía se pueden ver algunas de sus partes principales. Entre ellas destacan:
- Varias arcadas de un acueducto: Son como puentes que llevaban el agua hasta el molino.
- El depósito de acumulación de agua: Un lugar donde se guardaba el agua antes de usarla.
- La sala de accionamiento hidráulico y de piedras: Aquí es donde el agua movía la maquinaria y las piedras molían el cereal. Es probable que esta parte estuviera hecha de madera y, por eso, ya no se conserva.
¿Por qué es especial El Molinillo?
El Molinillo es una construcción muy particular por su ubicación. Lo normal era que los molinos se construyeran junto a ríos grandes para aprovechar su fuerte corriente. Sin embargo, El Molinillo está al lado de un arroyo, que es un curso de agua más pequeño. Esto lo hace único y muestra la ingeniosidad de quienes lo construyeron para usar la fuerza del agua disponible.