robot de la enciclopedia para niños

El Cruzado Aragonés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Cruzado Aragonés
País España
Idioma Español
Categoría Información
Circulación
Frecuencia Semanal
Página web oficial

El Cruzado Aragonés es un semanario español. Un semanario es una publicación que sale una vez a la semana. Este periódico se publica en la ciudad de Barbastro, en Aragón, desde el año 1903. Su objetivo es informar sobre noticias locales y de la región.

Historia de El Cruzado Aragonés

El Cruzado Aragonés tiene una larga historia. Antes de su creación, existieron otras publicaciones similares en Barbastro. Algunas de ellas fueron La Atalaya (1843) y El Heraldo de Barbastro (1902). Se considera que El Heraldo de Barbastro fue su antecesor más directo.

Desde sus inicios, el periódico estuvo relacionado con el Obispado de Barbastro. También apoyó causas importantes para el Alto Aragón. Por ejemplo, defendió la mejora de las carreteras. Además, impulsó los sistemas de riego en la región. Apoyó la creación de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Esta organización se encarga de gestionar el agua del río Ebro.

¿Cuándo fue la Primera Etapa del Periódico?

La primera etapa de El Cruzado Aragonés fue desde el 7 de junio de 1903 hasta el 18 de julio de 1936. Durante este tiempo, el periódico tuvo diferentes subtítulos. Al principio, se llamó Semanario Católico. Defensor de los intereses morales y materiales del Alto Aragón. Más tarde, su subtítulo fue simplemente Semanario católico.

Algunos de los directores en esta primera etapa fueron Jorge Sichar y Allué, Manuel Casasnovas, Eugenio Thió, Mariano Frago y Marcelino Capalvo.

¿Cuándo Reapareció El Cruzado Aragonés?

El semanario dejó de publicarse durante un tiempo. No hubo ediciones entre julio de 1936 y enero de 1953. El 3 de enero de 1953, el periódico volvió a circular. Esto fue posible gracias al impulso de Pedro Cantero Cuadrado. Él era el obispo de la diócesis y también periodista.

En esta segunda etapa, el periódico se llamó El Cruzado Aragonés. Semanario católico del Alto Aragón. Su primer director fue Francisco Izquierdo Trol, quien era el deán de la catedral de Barbastro. A partir del 7 de mayo de 1994, el periódico cambió su nombre a El Cruzado Aragonés. Semanario del Alto Aragón.

¿Qué Novedades Trajo la Tercera Etapa?

El 4 de noviembre de 2021, El Cruzado Aragonés presentó una nueva etapa. Esta renovación se basa en tres puntos principales. Primero, el semanario impreso ahora es a todo color. Segundo, crearon una plataforma digital con sus redes sociales. Y tercero, planean organizar actividades y foros.

Al inicio de esta etapa, el periódico no tenía un director. Sin embargo, el 3 de mayo de 2023, la periodista Ruth Zamora fue nombrada directora. Ella sigue en ese cargo hasta hoy.

¿Quiénes Han Colaborado con el Periódico?

Muchos profesionales y personas importantes han colaborado con El Cruzado Aragonés. Entre ellos, se encuentran miembros de la Iglesia católica. Por ejemplo, canónigos, presbíteros, sacerdotes y monjes. También han participado periodistas y otras figuras destacadas de Barbastro y el Alto Aragón.

¿Dónde se Imprime El Cruzado Aragonés?

La impresión de la revista siempre se ha realizado en Barbastro. En su primera etapa, se imprimió en los talleres de Ramón Santorromán, Jesús Corrales y Arturo Santamaría. En la segunda etapa, se imprimió en el taller de Adriana Corrales. Más tarde, pasó a la imprenta de Miguel Hecho. Desde 1991, se imprime en Gráficas Barbastro.

kids search engine
El Cruzado Aragonés para Niños. Enciclopedia Kiddle.