robot de la enciclopedia para niños

El Comercio (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Comercio
El Comercio.svg
El Comercio Gijón.jpg
Tipo Periódico diario
Formato tabloide
País EspañaBandera de España España
Sede Gijón
Ámbito de distribución Regional
Fundación 2 de septiembre de 1878
Género Generalista
Idioma español
Precio 2 (lunes a sábado)
2,70 (domingo)
Frecuencia diaria
Tirada 29 221
Difusión 24 056
Propietario(a) Grupo Vocento
Director(a) Ángel M. González
Sitio web https://www.elcomercio.es/

El Comercio es un diario que se publica en Gijón, una ciudad de Asturias, España. Es uno de los periódicos más leídos en el Principado de Asturias. También es el periódico más antiguo de la región que sigue en funcionamiento.

Historia de El Comercio

¿Cuándo se fundó El Comercio?

El Comercio fue fundado el 2 de septiembre de 1878. Lo crearon un grupo de empresarios y dueños de barcos. Compraron una imprenta llamada La Comercial en Gijón para empezar a publicarlo.

Al principio, el diario imprimía unas 600 copias. Su objetivo principal era defender los intereses de los negocios de Gijón. Se enfocaba mucho en el puerto y el ferrocarril de la ciudad.

El Comercio durante tiempos difíciles

Durante un periodo de conflicto importante en España, las instalaciones de El Comercio fueron usadas por otros periódicos. Después de este conflicto, el diario tuvo problemas para volver a funcionar. Había límites para importar papel y otros materiales. También enfrentó la oposición de otros periódicos de la época.

A pesar de estas dificultades, El Comercio logró salir adelante. En la década de 1950, se convirtió en uno de los periódicos más importantes de Asturias. Su influencia se extendió por toda la región, especialmente bajo la dirección de Francisco Carantoña Dubert.

El Comercio en la actualidad

Desde 1995, El Comercio forma parte del Grupo Vocento, un grupo de medios de comunicación. En 1996, adquirió otro diario local, La Voz de Avilés. Mantiene el nombre de este diario para su edición en la Comarca de Avilés.

En 1995, El Comercio fue el primer periódico de España en tener presencia en Internet. Usó un servidor de la Escuela de Ingenieros Industriales de Gijón. Su sitio web, www.elcomercio.es, sigue siendo muy activo hoy en día.

Según datos de junio de 2022, El Comercio era el medio digital líder en Asturias. Tuvo más de 17 millones de páginas vistas y 365.000 usuarios únicos. Superó a su principal competidor en la región, La Nueva España.

Iniciativas sociales de El Comercio

"Futuro en Femenino": Promoviendo la igualdad

En 2017, El Comercio lanzó el programa "Futuro en Femenino" junto a Canal 10 TV. Este programa busca mostrar las buenas prácticas de empresas e instituciones en temas de igualdad de género. También quiere presentar ejemplos de mujeres líderes que han superado obstáculos en sus carreras profesionales.

El programa "Futuro en Femenino" tiene varias etapas. Incluye talleres sobre igualdad en las escuelas para alumnos y profesores. También se graba un noticiero hecho por los estudiantes. Además, se organizan jornadas de debate sobre políticas de igualdad y charlas de mujeres destacadas en sus campos.

Archivo:Rosa Menéndez
Rosa Menéndez, Presidenta del CSIC, en la jornada "Futuro en Femenino" 2018.

Compromiso contra la violencia

En junio de 2018, el periódico anunció que eliminaría los anuncios de "contactos" de su sección de clasificados. Esta decisión se tomó porque esos anuncios no respetaban la dignidad de las personas. La FAPE apoyó esta medida, considerándola muy importante.

En diciembre de 2018, El Comercio fue el primer medio de comunicación en Asturias en unirse al Pacto Social para proteger a las mujeres. Este pacto busca prevenir y combatir la violencia.

Información sobre contrataciones

En 2020, la Inspección de Trabajo de España investigó a El Comercio. La investigación se debió a la forma en que algunos de sus trabajadores estaban contratados. Se encontró que más de veinte personas trabajaban a tiempo completo para el diario, pero estaban registradas como "colaboradores". Esto significaba que trabajaban como si fueran autónomos, pero en realidad eran empleados a tiempo completo. La investigación comenzó por una denuncia de tres de estos trabajadores.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Comercio (Spain) Facts for Kids

kids search engine
El Comercio (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.