robot de la enciclopedia para niños

Efluente para niños

Enciclopedia para niños

Un efluente es un curso de agua que se desprende de un lago o de un río principal. Imagina que es como una rama que sale del tronco de un árbol. A veces, a los efluentes también se les llama distributarios o emisarios. Pueden formarse de manera natural o ser creados por el ser humano.

Los efluentes naturales son muy comunes en los deltas de los ríos, que son esas zonas donde un río se divide en muchos brazos antes de llegar al mar o a un lago grande. Un ejemplo famoso de un efluente natural es el Casiquiare, que se desprende del río Orinoco.

Los efluentes artificiales son creados por las personas. Son como canales o acequias que se construyen para llevar agua a lugares que están lejos del río principal. Se usan mucho para regar campos de cultivo o para abastecer de agua a pueblos y ciudades.

Un efluente es lo contrario de un afluente. Un afluente es un río o arroyo que se une a otro río más grande, mientras que un efluente se separa de uno. Curiosamente, un efluente puede, más adelante en su recorrido, unirse a otro río y convertirse en su afluente.

¿Qué es un Efluente?

Un efluente es una corriente de agua que se separa de un cuerpo de agua más grande, como un río o un lago. Piensa en ello como una bifurcación donde el agua toma un camino diferente. Esta separación puede ocurrir de forma natural o ser el resultado de la intervención humana.

Efluentes Naturales: Ramas de la Naturaleza

Los efluentes que se forman de manera natural son fascinantes. A menudo los encontramos en los deltas de los ríos, que son áreas planas donde un río se divide en muchos canales más pequeños antes de desembocar en un cuerpo de agua más grande. Estos canales distribuyen el agua y los sedimentos, creando paisajes únicos. El Delta del Paraná en Argentina es un gran ejemplo de una zona con muchos efluentes naturales.

Efluentes Artificiales: Ayudando a las Personas

Los efluentes artificiales son construcciones hechas por el ser humano, como canales o acequias. Su propósito principal es desviar el agua de un río o lago para usarla en diferentes actividades. Por ejemplo, se utilizan para:

  • Riego: Llevar agua a los campos de cultivo para que las plantas crezcan.
  • Abastecimiento de agua: Suministrar agua potable a las comunidades.
  • Generación de energía: Dirigir el agua hacia turbinas para producir electricidad.

Efluentes y el Agua Subterránea

En el estudio del agua, también hablamos de "ríos efluentes" o "ríos ganadores" cuando nos referimos a ríos que reciben agua de las reservas de agua subterránea (llamadas acuíferos). Esto significa que el río está siendo alimentado por el agua que se encuentra bajo tierra.

Por otro lado, un "río influente" o "río perdedor" es un río que cede agua al suelo. En este caso, el agua del río se filtra y recarga las reservas de agua subterránea.

Efluentes y el Cuidado del Agua

En el campo de la ecología, la palabra "efluente" también se usa para describir el agua que es descargada después de haber sido utilizada en procesos industriales, urbanos o agrícolas. Esta agua, que puede contener diferentes sustancias, es liberada de vuelta al medio ambiente. Es muy importante que esta agua sea tratada adecuadamente antes de ser liberada para proteger nuestros ríos, lagos y océanos.

Archivo:Delta del Río Paraná landsat art parana lrg
Imagen en falso color del Delta del Paraná, en la que se observan múltiples efluentes que se van desprendiendo de los brazos principales del río Paraná.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Effluent Facts for Kids

  • Emisario submarino
kids search engine
Efluente para Niños. Enciclopedia Kiddle.