Efecto pantalla para niños
El efecto pantalla es un concepto importante en la física atómica. Imagina que el núcleo de un átomo es como un imán muy fuerte que atrae a los electrones. Sin embargo, no todos los electrones sienten la misma fuerza de atracción. Los electrones que están más cerca del núcleo actúan como un "escudo" o "pantalla" para los electrones que están más lejos.
Este efecto ocurre porque los electrones, al tener carga negativa, se repelen entre sí. Los electrones de las capas internas de un átomo bloquean parte de la atracción positiva del núcleo hacia los electrones de las capas externas. Esto hace que los electrones más externos sientan una fuerza de atracción menor de la que realmente tiene el núcleo.
Contenido
¿Qué es el Efecto Pantalla?
El efecto pantalla es la atenuación de la fuerza de atracción que el núcleo ejerce sobre los electrones más externos de un átomo. Esto sucede por la presencia de otros electrones en capas más internas o en el mismo nivel de energía.
¿Cómo funciona el apantallamiento?
Los electrones de las capas internas repelen a los electrones de las capas externas. Esto disminuye la probabilidad de encontrar a los electrones externos cerca del núcleo. Cada capa de electrones contribuye a este efecto. Cuantos más electrones haya en las capas internas, mayor será el efecto pantalla.
¿Cómo afecta a los diferentes orbitales?
Los electrones se mueven en diferentes regiones alrededor del núcleo, llamadas orbitales. Algunos orbitales están más cerca del núcleo que otros.
- Los orbitales 's' están más cerca del núcleo y ofrecen menos "pantalla" a otros electrones.
- Los orbitales 'p', 'd' y 'f' están, en general, más lejos del núcleo y son más "apantallados" por los electrones internos.
Esto significa que el efecto pantalla es menor para los orbitales 's' y aumenta progresivamente para los orbitales 'p', 'd' y 'f'.
La carga nuclear efectiva
Para entender mejor el efecto pantalla, los científicos usan un concepto llamado "carga nuclear efectiva" (Zeff). Esta es la carga positiva real del núcleo (Z) menos el efecto de apantallamiento (s) de los electrones internos.
La fórmula es:
Las reglas de Slater son un conjunto de reglas que ayudan a calcular este valor de apantallamiento (s). Fueron creadas por el científico John C. Slater en 1930.
Véase también
En inglés: Shielding effect Facts for Kids
- Carga nuclear efectiva
- Contracción lantánida
- Efecto penetración orbital