Ray Lankester para niños
Datos para niños Ray Lankester |
||
---|---|---|
![]() Sir Edwin Ray Lankester, 1918
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Edwin Ray Lankester | |
Nacimiento | 1847 Londres |
|
Fallecimiento | 1929, 82 años Chelsea (Reino Unido) o Londres (Reino Unido) |
|
Sepultura | Crematorio de Golders Green | |
Nacionalidad | inglés | |
Familia | ||
Padres | Edwin Lankester Phoebe Lankester |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | naturalista, zoólogo, algólogo | |
Cargos ocupados | Cátedra Linacre de Zoología (1891-1898) | |
Empleador | University College de Londres | |
Alumnos | Edwin Stephen Goodrich | |
Abreviatura en botánica | Lank. | |
Abreviatura en zoología | Lankester | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Edwin Ray Lankester (nacido el 15 de mayo de 1847 y fallecido el 13 de agosto de 1929) fue un importante científico británico. Se dedicó a estudiar la naturaleza, los animales (zoólogo) y las algas (algólogo).
Contenido
¿Quién fue Ray Lankester?
Ray Lankester fue un profesor y director muy influyente en el mundo de la ciencia. Trabajó como profesor de Zoología en el University College de Londres desde 1874 hasta 1890. Luego, fue profesor de anatomía comparada en la Universidad de Oxford entre 1891 y 1898.
Más tarde, se convirtió en director del famoso Museo de Historia Natural, un puesto que ocupó desde 1898 hasta 1907. En 1884, fundó la Asociación de Biología marina en Plymouth, una organización dedicada al estudio de la vida en el mar.
Lankester fue muy reconocido por sus enseñanzas y sus escritos sobre evolución y cómo los seres vivos se desarrollan. Por su gran trabajo, recibió la prestigiosa Medalla Copley en 1913.
¿Qué descubrimientos hizo?
Ray Lankester fue parte de una generación de científicos que estudiaron después de que se publicara el famoso libro de Charles Darwin, El origen de las especies. Él, junto con otros como Ernst Haeckel, ayudó a que las ideas de Darwin fueran más aceptadas.
Lankester quería entender cómo los seres vivos se desarrollan desde sus primeras etapas. Propuso una idea llamada la "teoría de la plánula", que explicaba cómo los animales se forman a partir de capas de células. Esta idea era parecida a la de Haeckel.
Según Lankester, los animales se podían clasificar en tres grupos principales, dependiendo de cuántas capas de células tenían al principio de su desarrollo. Esto ayudó a los científicos a entender mejor cómo todos los animales están relacionados entre sí.
Reconocimientos y publicaciones
Ray Lankester fue editor de varias publicaciones científicas importantes:
- Quarterly Journal of Microscopical Science (desde 1860)
- Treatise on Zoology (1900-1909)
- Las memorias de Thomas Henry Huxley (1825-1895)
¿Qué especies llevan su nombre?
En honor a su trabajo, una especie de orquídea lleva su nombre: Stenotyla lankesteriana.
Datos curiosos
Ray Lankester estuvo presente en el funeral de Karl Marx el 17 de marzo de 1883, en Londres.
Galería de imágenes
Abreviatura (zoología)
La abreviatura Lankester se emplea para indicar a Ray Lankester como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.
- La abreviatura «Lank.» se emplea para indicar a Ray Lankester como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: Ray Lankester Facts for Kids