Edward William Binney para niños
Datos para niños Edward William Binney |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1812 Nottinghamshire |
|
Fallecimiento | 1882, 70 años Manchester |
|
Nacionalidad | inglés | |
Educación | ||
Educado en | Queen Elizabeth's High School | |
Información profesional | ||
Área | geólogo, naturalista | |
Conocido por | fósiles | |
Cargos ocupados |
|
|
Abreviatura en botánica | Binney | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | ||
Edward William Binney (nacido en Morton, Nottinghamshire, en 1812 y fallecido en Manchester en 1882) fue un importante geólogo y naturalista inglés. También fue miembro de la prestigiosa Royal Society.
Binney es conocido por sus estudios sobre fósiles y rocas antiguas. Su trabajo ayudó a entender mejor la historia de la Tierra.
Contenido
¿Quién fue Edward William Binney?
Edward William Binney fue un científico que dedicó su vida al estudio de la geología. Se interesó especialmente en las rocas y los fósiles. Estos restos de vida antigua nos dan pistas sobre cómo era el mundo hace millones de años.
Sus primeros años y educación
Edward William Binney estudió en la Escuela de Gramática de la Reina Isabel en Gainsborough. Al principio, trabajó como abogado en Chesterfield. En 1836, se mudó a Manchester.
Poco después, dejó su trabajo como abogado. Quería dedicarse por completo a su verdadera pasión: la geología.
Su pasión por la geología
En 1838, Edward Binney ayudó a fundar la Sociedad Geológica de Mánchester. Fue uno de sus primeros secretarios. Más tarde, fue elegido presidente de esta sociedad varias veces, en 1857 y en 1865.
También fue secretario y presidente de la Sociedad Filosófica y Literaria de Mánchester. Estas sociedades eran grupos de personas interesadas en la ciencia y el conocimiento.
Investigaciones sobre rocas y fósiles
Binney se especializó en el estudio de las rocas de los periodos Carbonífero y Pérmico. Estas rocas son muy antiguas y se encuentran en el norte de Inglaterra.
Trabajó con Joseph Dalton Hooker para investigar las vetas de carbón de Lancashire. Juntos, buscaron las primeras "bolas de carbón". Estas son formaciones especiales que contienen fósiles de plantas.
Se convirtió en un experto reconocido en los depósitos de carbón. Sus Observaciones sobre la estructura de las plantas fósiles que se encuentran en los estratos carboníferos (publicadas entre 1868 y 1875) son un trabajo muy importante.
Su gran colección de fósiles fue donada al Colegio Owens.
Reconocimientos y legado
Edward Binney formó parte de un grupo de científicos importantes en Manchester. Entre ellos estaban James Prescott Joule, William Sturgeon, John Davies y John Leigh.
En 1856, fue elegido miembro de la Royal Society. Esta es una de las sociedades científicas más antiguas y respetadas del mundo. Ser miembro es un gran honor para cualquier científico.
Algunas de sus publicaciones
- 1875. Observations on the structure of fossil plants found in the carboniferous strata.
- 1871. Lepidostrobus and Some Allied Cones. Parte 2 de sus observaciones.
- 1868. Calamites and Calamodendron. Parte 1 de sus observaciones.
Véase también
En inglés: Edward William Binney Facts for Kids