Eduardo Sívori para niños
Datos para niños Eduardo Sívori |
||
---|---|---|
![]() Autorretrato (1900, Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de octubre de 1847 Buenos Aires (Argentina) |
|
Fallecimiento | 5 de junio de 1918 Buenos Aires (Argentina) |
|
Sepultura | Cementerio de la Chacarita | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Género | Retrato | |
Obras notables | El despertar de la criada (1887) | |
Eduardo Sívori (nacido en Buenos Aires, el 13 de octubre de 1847, y fallecido el 5 de junio de 1918) fue un importante pintor argentino. Se le considera uno de los artistas clave que introdujo el realismo pictórico en Argentina a finales del siglo XIX.
Sívori marcó el inicio de una nueva etapa en el arte argentino. Su obra El despertar de la criada fue muy importante. La presentó en el Salón de París en 1887 y luego en Buenos Aires en 1888.
Contenido
¿Quién fue Eduardo Sívori?
Eduardo Sívori mostró interés por el arte desde muy joven. Sin embargo, no fue hasta los 27 años que pudo viajar a Europa para estudiar.
Sus primeros años y estudios
Entre 1873 y 1876, Sívori vivió en París, Francia. Allí comenzó su carrera artística y aprendió de grandes maestros.
Cuando regresó a Buenos Aires, continuó sus estudios con profesores como José Aguyari, Francesco Romero y Ernesto Charton de Treville.
En 1882, volvió a París para seguir perfeccionando su técnica. Tomó clases con el reconocido pintor Jean-Paul Laurens.
Su regreso a Argentina y legado
Eduardo Sívori fue uno de los fundadores de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes en Buenos Aires. Esta sociedad fue muy importante, ya que más tarde se convirtió en la Academia Nacional de Bellas Artes.
Después de sus viajes, Sívori se quedó en Argentina. Empezó a pintar muchos paisajes de la Pampa argentina. También fue uno de los primeros artistas en usar la técnica del grabado en el país.
¿Qué es el realismo pictórico?
El realismo pictórico es un estilo de pintura que busca representar la vida tal como es. Los artistas realistas pintan escenas cotidianas, personas comunes y paisajes de una manera muy detallada y verdadera. No buscan idealizar la realidad, sino mostrarla con honestidad.
Obras destacadas de Sívori
Eduardo Sívori creó muchas obras importantes a lo largo de su carrera. Sus pinturas son valoradas por su técnica y por cómo muestran la vida de su época.
¿Cuál es su obra más famosa?
- 1887 - El despertar de la criada: Esta es una de sus obras más conocidas. Es un óleo sobre tela de 198 x 131 cm.
- Paisana dámata: Un óleo sobre tela de 60 x 80 cm.
- La Pampa: Otro óleo sobre tela que mide 100 x 51 cm.
- 1903 - Retrato de Godofredo Daireaux: Un óleo sobre tela de 66,5 x 56 cm.
- Retrato de niña: Un óleo sobre tela de 40,5 x 32 cm.
- Rancho con ombú: Un óleo sobre tela de 33,5 x 28,8 cm.
Galería de imágenes
Ver también
- Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori
Véase también
En inglés: Eduardo Sívori Facts for Kids