robot de la enciclopedia para niños

Eduardo Coutinho para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo Coutinho
Información personal
Nombre de nacimiento Eduardo de Oliveira Coutinho
Nacimiento 11 de mayo de 1933
São Paulo, BrasilBandera de Brasil Brasil
Fallecimiento 2 de febrero de 2014
Río de Janeiro, BrasilBandera de Brasil Brasil
Sepultura Cementerio de São João Batista
Nacionalidad Brasileña
Familia
Hijos Daniel Coutinho
Información profesional
Ocupación Actor, director, guionista, productor y periodista
Años activo 1962-2011
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Orden del Mérito Cultural (2005)

Eduardo de Oliveira Coutinho (nacido el 11 de mayo de 1933 en São Paulo y fallecido el 2 de febrero de 2014 en Río de Janeiro) fue un importante director, guionista, productor, actor y periodista de Brasil. Es conocido por sus documentales, donde exploraba la vida de las personas comunes.

¿Quién fue Eduardo Coutinho?

Eduardo Coutinho nació en la ciudad de São Paulo, Brasil. Allí comenzó sus estudios de dirección de cine, aunque no los terminó en ese momento.

Entre 1954 y 1957, trabajó como revisor en una revista llamada Visão. Después, viajó a Francia para estudiar cine en el Institut des hautes études cinématographiques de París. También ganó experiencia en el teatro.

Regreso a Brasil y primeros trabajos

En 1960, Coutinho regresó a São Paulo y colaboró con el Centro Popular de Cultura (CPC). Dos años después, en 1962, se mudó a Río de Janeiro.

En Río, trabajó como director de producción en la película Cinco vezes Favela. Ese mismo año, mientras reemplazaba a un camarógrafo, filmó una protesta. Esto lo llevó a un nuevo proyecto.

El proyecto de Cabra, marcado para morir

El presidente del CPC le ofreció a Coutinho dirigir una película sobre la vida de un líder campesino llamado João Pedro Teixeira. El rodaje de esta película, titulada Cabra, marcado para morir, comenzó en 1964.

Sin embargo, el proyecto se detuvo debido a un cambio político en Brasil. El material filmado fue incautado y parte del equipo fue detenido. A pesar de esto, Coutinho retomaría este importante documental años después.

Carrera en el periodismo y el cine documental

Eduardo Coutinho colaboró en varias películas con el director Leon Hirszman, como A Falecida (1965) y Faustão (1971).

Más tarde, volvió a trabajar como periodista durante tres años para el periódico Jornal do Brasil. En 1975, se unió al programa de televisión Globo Repórter de Rede Globo, donde siguió desarrollando su habilidad para contar historias reales.

En 1979, Coutinho pudo retomar su trabajo en el documental sobre João Pedro Teixeira. La película, Cabra, marcado para morir, se estrenó en 1984 y ganó varios premios en festivales de cine importantes, como el de Berlín y el Gramado.

Eduardo Coutinho fue una figura muy importante en el cine documental brasileño, conocido por su forma única de entrevistar a las personas y mostrar sus vidas. Falleció el 2 de febrero de 2014 en Río de Janeiro.

Películas destacadas

Eduardo Coutinho participó en muchas películas, tanto como director, guionista, productor o actor. Aquí te mostramos algunas de sus obras más conocidas:

  • Cinco vezes Favela (1962) - Como director de producción.
  • A Falecida (1965) - Como actor y guionista.
  • El ABC del amor (1967) - Como director y guionista de un segmento.
  • Faustão (1971) - Como director y guionista.
  • Cabra, marcado para morir (1985) - Como director, guionista y productor. Este es uno de sus documentales más famosos.
  • Babilônia 2000 (1999) - Como director y productor.
  • Santo Forte (1999) - Como director y guionista.
  • Edifício Master (2002) - Como director y guionista.
  • Peões (2004) - Como director.
  • O Fim e o Princípio (2005) - Como director, guionista y productor.
  • Jogo de Cena (2007) - Como director.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eduardo Coutinho Facts for Kids

kids search engine
Eduardo Coutinho para Niños. Enciclopedia Kiddle.